lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

TUCUMÁN: LA UATRE CONSIGUIÓ UN PAGO DE 32 MIL PESOS PARA CONTENER A LOS 20 MIL TRABAJADORES DEL CITRUS QUE ESPERAN DEL INICIO DE LA COSECHA

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) consiguió un pago de 32 mil pesos para los trabajadores del citrus en Tucumán. Son 20 mil personas que se quedaron sin ingresos por la demora de la campaña del citrus. Reconocimiento a la gestión de la cartera laboral nacional.

El gremio que representa a los peones rurales, UATRE, comunicó que el  Ministerio de Trabajo de la Nación, accedió a aprobar la resolución para que tengan “ingresos en  dos pagos para los trabajadores tucumanos de la campaña del citrus que se habían quedado sin ingresos por la demora de la campaña”.

La Resolución del Ministerio de Trabajo, que lleva la firma del Secretario de Empleo, Leonardo Di Pietro Paolo, determino dos pagos de 32 mil pesos que llegarán a los bolsillos de unos 20 mil peones rurales tucumanos.

Según consigna el texto oficial, la ayuda “será abonada en forma directa y personalizada a las trabajadoras y los trabajadores destinatarios a través de los mismos procedimientos utilizados para el pago de la ayuda económica otorgada a su favor en el marco del Programa Intercosecha”. 

“Esto fue un logro clave de la gestión de la Ministra Raquel “Kelly” Olmos, quien a través de su Secretario de Trabajo,Leonardo Di Pietro Paolo se firmó la  Resolución .2023-272. Lo que evitamos es, pagando estos dos meses de la posición del plan intercosecha, darle la contención a estos 20 mil trabajadores “, aseguró José Voytenco el Secretario General de la UATRE.

El sindicalista reconoció la labor del Delegado Normalizador de Tucumán, German Ferrari. “Esta realizando una enorme gestión. Con esta acción sindical y política evitamos una conflictividad social en la provincia de Tucumán que podía desencadenar cortes de rutas y protestas”, explicó Voytenco.

La determinación se tomó para otorgar un paraguas de ingresos a los trabajadores del Citrus en el marco de la demora que se produjo en la campaña 2023 de la actividad. “Tenemos una UATRE de pie y estamos trabajando para contener cada situación que se de en las distintas actividades, en un contexto económico difícil en el país “, concluyó el dirigente.

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...