lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

TRABAJADORES Y EMPRESARIOS SE COMPROMETEN CON LA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GAS Y COMBUSTIBLE

El Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) y la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASPGyBio) firmaron un convenio-marco de colaboración y cooperación para la promoción conjunta y coordinada de prácticas recomendadas y la capacitación de recursos humanos en el ámbito de la industria del O&G; así como de otras actividades de interés común que ayuden a ambos organismos a cumplir con sus objetivos respectivos, en pro del desarrollo hidrocarburífero.

En efecto, el presidente del IAPG, Ing. Ernesto López Anadón y el Secretario General Adjunto de FASPGyBio, Mario Lavia, se dieron cita ayer en la sede porteña del IAPG con el fin de dejar rubricado el marco de colaboración mutua y asistencia técnica, y fueron unánimes en valorar al sector como fuente de empleo y motor de la Energía necesaria para el país.

Durante el encuentro, las entidades coincidieron en señalar la necesidad de la capacitación, concientización; información y difusión de programas y proyectos vinculados a la profesionalización en la industria, como principales exigencias para el desarrollo del sector, apuntando siempre a un entorno de estricta Seguridad y cuidado del Ambiente.

“La FASPGyBio reconoce que la capacitación y las mesas de debate entre los trabajadores, las empresas e institutos como el IAPG son el camino correcto que necesita la Argentina para delinear las políticas de producción de Energía y la transición hacia modelos sustentables -dijo Mario Salvia-. Este convenio también nos ayuda a cumplir nuestros objetivos de brindar perfeccionamiento técnico a nuestros afiliados, y mejorar sus condiciones de empleabilidad, la seguridad en las operaciones y la eficiencia en el trabajo”, agregó.

Por su parte del IAPG, Ernesto López Anadón, comentó que “la firma de este convenio marco es una excelente noticia que nos permite difundir a través de todos los ámbitos la actualidad técnica de nuestro sector y brindar capacitación a más miembros de esta industria”.

Durante la firma del convenio, López Anadón y Lavia estuvieron acompañados por Gabriel Matarazzo, Secretario de Hacienda y Turismo de FASPGyBio; y Héctor Lavia, responsable de Legales del mismo organismo. Los representantes de ambas instituciones coincidieron en la importancia que tiene la industria del petróleo y del gas para el futuro desarrollo de la Argentina y prometieron realizar acciones en común para fortalecer la cadena de valor de la industria.

Sobre FASPGyBio
El origen de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles se remonta a 1944 con la fundación en el partido bonaerense de Avellaneda, de la Unión Obrera del Petróleo, constituida por sindicatos de Avellaneda, Bahía Blanca, Campana y de la Capital Federal. En 1946 ésta se convirtió en la Unión Petrolera Argentina y en 1950, en la Federación Argentina Sindical de Petroleros, la cual toma poco después el nombre actual, al incluirse a los trabajadores del gas. Para más información: www.petroleoygas.com.ar
Sobre IAPG
El IAPG fue creado en junio de 1957, a partir de la Sección Argentina del Instituto Sudamericano del Petróleo. Sus funciones son brindar soporte técnico a la industria del petróleo y del gas, mediante la realización y desarrollo de estudios y análisis de todas las actividades vinculadas a estas industrias, ya sea en sus aspectos técnicos, económicos, normativos, estadísticos o ambientales. El IAPG cuenta actualmente con 154 empresas asociadas, nacionales y extranjeras, y más de 400 Socios Personales. Para más información: www.iapg.org.ar

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...