Los trabajadores enrolados en FOESSITRA, comenzaron el proceso de diálogo de las nuevas paritarias del año 2023, con eje en la lucha del gremio liderado por Daniel Rodríguez, contra la tercerización de los equipos de mantenimiento del sistema de telecomunicaciones.
En ese sentido, el Secretario General dijo a ELDELEGADO que “hay que lograr que las empresas inviertan y se comprometan con la capacitación y la inclusión de todos los compañeros en materia tecnológica”.
Aseguró que los principales puntos a tener en cuenta para las negociaciones de este año, pasan por que las empresas dejen de utilizar el sistema de tercerización que atenta contra los convenios colectivos de trabajo, así como también, se comprometan con una capacitación permanente que les de la posibilidad a los trabajadores del sector a seguir aportando sus servicios en la actividad, en contra de la teoría del descarte.
El lider gremial recalcó que en materia salarial, los trabajadores telefónicos pudieron acordar la paritaria anterior un 118% de incremento, con lo cual, se pudo mantener el poder adquisitivo de los haberes acorde a la inflación oficial.
En materia política, apoyó la Fórmula de unidad del Peronismo y agregó que desde el movimiento obrero venían pidiendo la unidad del movimiento, porque la única manera de salir adelante era por dicho camino.
“Tenemos esperanza en esta opción electoral encabezada por Sergio Massa que es la única que nos asegura la protección de los derechos laborales y sociales adquiridos durante tantos años de lucha”, finaliz