(Fuente surtidores.com.ar) – El Sindicato liderado por Carlos Acuña, acordó con todas las cámaras empresarias del sector patronal una pauta salarial del 45% para el próximo trimestre. De esta manera, el Soesgype pudo recomponer el poder adquisitivo del salario que se fue licuando con el alza de precios .
Con la venia del Ministerio de Trabajo, los trabajadores de estaciones de servicio y garages homologaron el entendimiento paritario que estipula una actualización salarial que se realizará en tres cuotas a partir de septiembre, con carácter no remunerativo, pero que serán incorporadas al sueldo básico en enero de 2024.
Po otra parte, en relación a la “Suma Fija” de 60 mil pesos, establecida por el ministro de Economía para aquellos trabajadores con salarios inferiores a 400 mil pesos, acordaron que la mitad de esta cifra será absorbida por lase abonarán 30 mil pesos como pago extraordinario en septiembre.
Por otro parte, en sintonía con otros sindicatos, ambas partes establecieron llevar a cabo una nueva reunión de revisión salarial en diciembre, antes de que concluya el año. En esa reunión, se analizarán los índices de inflación oficiales.
Con la firma de este acuerdo, todas las partes involucradas sentaron las bases para la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de Estaciones de Servicio.
APOYO IRRESTRICTO A MASSA
“Para los trabajadores es una alegría y personalmente también, que Massa represente la propuesta del oficialismo para las próximas elecciones presidenciales“, declaró Carlos Acuña.
Recordó que esta alianza política es el resultado de una década de lucha conjunta con el espacio político de Massa, respaldando su convicción de que el candidato peronista encarna los ideales del movimiento popular y el modelo de defensa de los derechos de los trabajadores.
Para Acuña, esta decisión reviste una gran importancia, ya que considera a Sergio Massa un líder político con las cualidades necesarias para enfrentar y resolver los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.