lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

TRABAJADORES BANCARIOS ALCANZARON AUMENTO DE HABERES DEL 32,5% SUMADO AL 0,7% DEL AÑO PASADO

Después de duras negociaciones y una intervención eficaz del Ministerio de Trabajo, la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo y las representaciones patronales de las entidades financieras acordaron el fin del conflicto.

De esta manera cerraron la paritaria correspondiente al año 2022, con un incremento salarial del 0,7%, para alcanzar la pauta salarial total de 94,8%, cumplimentando así la revisión   del acuerdo de mayo 2022 que estaba pendiente de resolución.

Para la paritaria correspondiente al primer semestre del año, se firmó un incremento salarial del 32.5% en 4 tramos:  6 % para enero 2023, 7.1% para febrero 2023, 11 % para marzo 2023 y 8.4 % mayo 2023.

Asimismo, se convino el pago de gratificación extraordinaria de pago único e irrepetible, de carácter no remunerativo (art 6 de la Ley No. 24.241), como reconocimiento especial por los esfuerzos realizados y los gastos extraordinarios incurridos durante el período 2020-2022 producto de la Pandemia originada por el COVID-19.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...