El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el comandante Pablo Biró, criticó duramente la «uberización» del trabajo, al considerar que “el discurso de progreso y modernidad esconde una precarización laboral”, y embistió contra Mauricio Macri y el cobro del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores, al recordar que el ex presidente de JXC llegó al gobierno asegurando que tal gravamen sería eliminado: «Eso puede considerarse un fraude electoral», señaló.
El titular de APLA hizo hincapié también en que «por supuesto» se sentaría en la misma mesa con quienes pretenden conculcar los derechos de los trabajadores: “Es muy bueno mirar a los ojos a quienes después van a querer imponer políticas que terminan yendo hacia una precarización, estar atentos a aquellos que si pudieran hacerte laburar gratis y con regímenes esclavos, lo harían, sin ningún temor”, acotó en declaraciones al programa Sonido Gremial.
Biró hizo un detallado análisis de la discusión con políticos que atacan, por cuestiones ideológicas, por ejemplo, a Aerolíneas Argentinas, «diciendo que dá pérdidas, que es gravosa para la Nación, en tanto no ponderan lo que produce la línea aérea de bandera», en materia de desarrollo comercial, turístico, cultural, entre otros aspectos.
Señaló que, por el contrario, «si se parte de una ponderación sobre inversión, sin tener en cuenta el costo de flota, de mantenimiento, y demás, estás incurriendo en una inmoralidad que es a sabiendas, como en muchos casos sucede, o por ignorancia. Por cualquiera de ambas causas, o por corruptos, o por cipayos que por cuestiones ideológicas nos quieren vender, el conflicto es garantido».
«Ahora, si me preguntan si hablaría con ellos? Hablaría con todos. Fijensé que (Horacio Rodriguez) Larreta está diciendo que ‘hay que hablar’. Ahora bien, el diálogo no es garantía de acuerdo. Por lo cual diría parafraseando al candidato Larreta, ‘hay que hablar con todos’», planteó con una sonrisa.
Salarios e Impuesto a las Ganancias
Pablo Biró describió por otra parte las problemáticas de aquellos que tienen aquellos salariados a los que se les aplica el impuesto a las ganancias, y otros, que tienen sueldos tan bajos, que están cercanos a la precarización.
Hizo así referencia a las líneas aéreas «low coast». En ese sentido adelantó que el gremio se reunirá con autoridades del Ministerio de Economía para analizar el tema del Impuesto a las Ganancias, y dialogar también acerca de «aumentar los umbráles de defensa para los compañeros que son víctimas de esta precarización laboral, con discursos «muy modernos».
En esa línea, el líder sindical de los pilotos de líneas aéreas, recordó la promesa de campaña de Mauricio Macri, quien garantizaba que en su gobierno los trabajadores no pagarían ganancias. “Ese fue un fraude electoral, una estafa. En definitiva nos reconocieron que no estuvo ni en carpeta””, detalló Biró.
El dirigente sindical calificó de «inmoralidad» el cobro a los trabajadores del Impuesto a las Ganancias, al considerar que el sueldo es una contraprestación que se le realiza a un obrero o empleado por su saber y entender.
«El concepto de realizar un importe impositivo para sostener al Estado, todos lo apoyamos y no lo cuestionamos. El tema es que al no actualizar las tablas, cada vez más trabajadores entran en la órbita de la retención, y el porcentaje es del 35%, casi carácter casi confiscatorio», subrayó el dirigente gremial.