lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

TENSIÓN EN JUNTOS POR EL CAMBIO: MORALES Y BULLRICH PROTAGONIZAN UN ENFRENTAMIENTO ACALORADO POR VER QUIEN ES EL MAS REPRESOR

El Comité Nacional de la UCR, encabezado por Gerardo Morales, ha sido testigo de un revuelo interno dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy, quien presentó su precandidatura presidencial en marzo, ahora está considerando la posibilidad de retirarse de la carrera por la Presidencia y convertirse en el compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, líder del PRO. (el agora digital)

Estas declaraciones las realizó Morales en una entrevista con C5N, donde se dijo: “Podría ser vice de él (Larreta), o él vice de mío. O seguimos con las candidaturas”.

En el marco de esta lucha interna entre el larretismo y la UCR por ampliar la coalición, y la oposición de Patricia Bullrich y Mauricio Macri a esta idea, Morales comentó: “Creo que lo más importante es que estamos encontrando coincidencias y abriendo un espacio de pensamiento en Juntos por el Cambio, que incluye al larretismo, a una mayoría del radicalismo, a la Coalición Cívica y al peronismo republicano representado por (Margarita) Stolbizer”.

Sin embargo, Morales calificó la actitud de Bullrich y Macri como “sectaria” y responsable de crear un “escenario patético”.

Después de la Convención Radical hubo recientemente, el precandidato presidencial de la UCR le pidió a Bullrich que “baje un cambio” y deje de “desacreditar”, insinuando que la exministra macrista está “alterada”.

En respuesta, la precandidata presidencial del PRO dijo de inmediato: “Gerardo, lo último que voy a hacer es ‘bajar un cambio’. Ir a fondo es lo que nos define como espacio y es lo que la sociedad nos demanda. O somos un cambio profundo de la mano de la gente o seguimos con los arreglos entre politicos y no somos nada”.

Morales redobló la apuesta al afirmar: “Estimada Patricia, me refiero a no escalar descalificaciones verbales. No voy a intensificar para ver quién tiene más coraje para enfrentar lo que viene y tomar decisiones. Te sugiero que retomemos el debate de ideas y no el de descalificaciones bravuconas. El camino es la unidad y la ampliación”.

El líder de la UCR continuó su disputa con Bullrich destacando su postura en la persecución política de opositores en su provincia, enfocándose especialmente en la detención irregular de la líder social Milagro Sala. Morales afirmó: “Lo que hice, lo que tuve que enfrentar, Milagro Sala y los delincuentes que están presos, y las decisiones de gobierno para transformar mi provincia, hablan por mí”.

A pesar de que el radicalismo intenta presentarse como el ala más moderado de la coalición opositora, los actos de gobierno de la UCR demuestran que las diferencias con el ala más dura son solo discursivas. En su gestión, la UCR se muestra tan implacable frente a los reclamos populares como el PRO promete serlo.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...