lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

“TENEMOS UN PROBLEMA CON LOS SALARIOS, ES LO QUE OCURRE DESPUÉS DE UNA GRAN CRISIS”, DIJO FERNÁNDEZ

El presidente Alberto Fernández reconoció que el país tiene un problema con los salarios, y que “es lo que ocurre después de una gran crisis económica, como fue la de Macri”.

“Nosotros venimos de una caída de 20 puntos de salario real de la época de Macri, después soportamos pandemia y guerra”, aseguró el Presidente durante una entrevista con C5N desde la Quinta Presidencial de Olivos.

El mandatario dijo que “los salarios reales este año se han recompuesto” y que “hemos tenido paritarias de 107, 108 puntos contra 94 de inflación. ¿Es suficiente? No”, advirtió pero pidió que “cuando hablan de distribución del ingreso, miren todo. Cuando se invierte en universidades, en salud, se distribuye el ingreso”.

Al referirse al inicio de su gobierno, Fernández aseguró: “Nosotros hubiéramos querido imponer nuestra lógica económica desde el primer día y no lo pudimos hacer. La pandemia llega al día 99 de nuestra gestión”.

“Los datos de la economía eran muy sólidos, de repente la pandemia nos obliga a cortar todo eso y buscar otra lógica donde lo predominante era la salud de la gente y eso tenía consecuencias económicas negativas”, repasó.

El mandatario ser refirió a las críticas que recibió en el momento de firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que “pude llegar a un acuerdo con el Fondo cuando pude llegar a un acuerdo con el Fondo, no puse yo los tiempos. Fue cuando pude”.

“Si reviso para atrás, todos los que plantearon que el acuerdo era insostenible, que iba a generar recesión, despidos, han fallado. Eso no pasó” , afirmó.

“La Argentina creció 5,4% este año, El empleo registrado lleva 29 meses de crecimiento. Los datos de la industria son abrumadores. Aburrí a mucha gente con el discurso, pero tenía que mostrarle a la gente los datos”, concluyó.

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...