lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

SINDICATO DE CHOFERES PARTICULARES GARANTIZA LAS PRESTACIONES A IOMA

Se estableció una mesa de trabajo para resolver las problemáticas vinculadas a la prestación de servicios de traslados de baja complejidad y relacionado con personas con discapacidad.

En una reunión llevada a cabo en el Instituto de Obra Medico Asistencial de la provincia de Buenos Aires, los representantes de las organizaciones ATAECaDis, Fatradis, TPcD y el Sindicato de Choferes Particulares, con la directora provincial de prestaciones de IOMA, la Dra. Nadia Daciuk, firmaron un acta con el objeto de llevar adelante una mesa de trabajo tendiente al tratamiento y elaboración de propuestas, con fines de solucionar las problemáticas vinculadas a la prestación de transporte y servicios de traslados de baja complejidad y relacionado con las personas con discapacidad, en pos de realizar las acciones necesarias para garantizar las prestaciones a las personas afiliadas al IOMA.

La reunión se llevó adelante resaltando el espíritu y la intención compartida de abordar todas las problemática existentes con la premisa de que las soluciones de las mismas se acerquen a la realidad de los usuarios y de los transportistas siempre resaltando el trabajo conjunto y la coordinación directa con el Instituto de Obra Medico Asistencial de la provincia de Buenos Aires.

En el acta figura, además, que se deberán analizar los valores de las prestaciones en cuanto a la valorización por tramos versus kilómetros. Además, IOMA manifestó que se encuentra en trámite una actualización de los valores de: nomenclatura de la prestación (incluyendo el ajuste de tramos), ajuste del valor de prestación, regularidad de pagos, autorizaciones y la implementación de la digitalización de la prestación, tanto en los registros de prestadores, las autorizaciones y las facturaciones.

Cabe destacar, también, que la mesa de trabajo se constituirá periódicamente y visibilizará los avances a través de comunicaciones oficiales de ambas partes. Por último, ante el dictado de nuevas normativas por parte del IOMA, las organizaciones acompañarán y contribuirán a la difusión y adherencia a las mismas, en pos de los objetivos planteados y asumen el compromiso de no promover ni facilitar la realización de acciones judiciales, hasta tanto se resuelvan las propuestas realizadas por la mesa de trabajo.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...