lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

SE REABRE EL DEBATE POR EL ENCUADRAMIENTO SINDICAL Y EMPRESARIO DE LA ACTIVIDAD ESTACIONERA

La Federación de Entidades de Combustibles inauguró una filial en la Ciudad de Mar del Plata y el Sindicato que lidera Carlos Acuña, mostró su apoyo para “normalizar” la situación de las Estaciones de Servicio en el sur bonaerense.

El secretario adjunto del sindicato de empleados de Estaciones de Servicio Carlos Acuña Hijo, acompañado por delegados marplatenses de la organización obrera, participó del acto inaugural de la sede de la FEC en Mar del Plata.

El evento estuvo encabezado por el presidente de la Entidad Juan Carlos Basílico y el resto de la Comisión directiva de la institución empresaria. En ese marco, el representante platense dijo a surtidores.com.ar que “el objetivo de la filial es acercar a la dirigencia a todos los colegas de expendio de combustibles de la Costa Atlántica”.

Adelantó que “vamos a caminar personalmente cada uno de los establecimientos de Mar del Plata con nuestros asesores para conocer y accionar cara a cara con ellos en virtud de defender el trabajo de miles de familias y evitar el cierre de los negocios familiares de nuestros colegas”.

Cabe destacar que la Inspección General de Justicia emitió un fallo en el cual desconoce la conformación de la Cámara de Estaciones de Servicio de Mar del Plata, entidad que negocia convenios y salarios del personal de las bocas de expendio de la región con el Sindicato de Mecánicos, base de una discusión histórica dentro de la CGT entre Carlos Acuña (SOESGYPE) y Ricardo Pignanelli (SMATA).

Al respecto, Acuña (H) se manifestó en su alocución a favor de “concretar en los hechos la normalización de la representación de los trabajadores de Estaciones de Servicio que hoy están a merced de otra organización que no pertenece a la actividad”.

Además aseguró que la presencia de la FEC en las ciudades de la Costa bonaerense contribuirá al trabajo en conjunto para mejorar las condiciones de los expendedores locales quienes tendrán una puerta abierta para conectarse más directamente con el municipio y con las autoridades afín de solucionar los temas que tienen pendientes tras mucho años de deficiencias en la representación.

“Valoramos significativamente los trabajadores que la dirigencia empresaria se anime a estos nuevos desafíos a pesar de los difíciles momentos económicos y sociales que hoy atraviesa la Argentina, pero creemos que si la patronal está mejor, quienes trabajamos en las Estaciones de Servicio tenemos asegurado nuestro sustento cotidiano”, finalizó el sindicalista.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...