La fecha del 15 de diciembre, destaca la labor de un eslabón clave en la producción y comercialización argentina, y esconde una larga lucha por los derechos laborales. Moyano felicitó a los trabajadores y exaltó los derechos adquiridos.
El Día del Camionero en Argentina tiene lugar cada 15 de diciembre, porque es cuando se celebró el primer Convenio Colectivo de Trabajo que incluyó a los choferes de camiones. Este evento que da origen al Día del Camionero tuvo lugar en 1967.
Desde ese entonces y por el logro, quedó la costumbre. Sin embargo, llevó décadas llegar hasta ese momento, ya que el Sindicato de Camioneros se creó el 16 de marzo de 1943, con el objetivo de defender las condiciones laborales y en la reivindicación de los salarios a los trabajadores camioneros. Recién en 1955 obtuvo su personería gremial, y 10 años después, en 1965, se formó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, que agrupa a todos los gremios del país. Dos años más tarde, la Federación pudo unificar las condiciones y garantizar los derechos laborales del sector en Argentina.
En esta ocasión, cabe destacar uno de los trabajos más comunes, y a la vez más importantes que existen en nuestro país, ya que los transportistas son protagonistas destacados de la actividad productiva del país. Aunque su labor día a día pase desapercibido, es fundamental reconocer el valor que aportan a la comercialización argentina.
Aumento para camioneros, ¿cuánto cobran en diciembre?
El Sindicato de Camioneros, que tiene como líder a Pablo Moyano, logró un aumento paritario del 107% en octubre, tras un acuerdo con las cámaras empresariales y la ministra de Trabajo, Kelly Olmos. Además, los trabajadores de este gremio cobran un bono de fin de año de $ 100.000, así como un 10% extra para los choferes de larga distancia de cargas generales. El aumento se pagará en tres cuotas: 27% en noviembre; 27% en febrero; 27% en mayo; y el restante 26% en agosto. Además, la próxima revisión de paritarias ocurrirá en seis meses, es decir, en lso primeros meses de 2023.
SALUDE DEL SINDICATO
“Hoy compañeros es un día que tenemos que celebrar con alegría” comenzó en su comunicado oficial el portal de Camioneros. “Queremos destacar y agradecer el acompañamiento cada marcha o movilización convocados por la organización. La unión que mantuvimos a lo largo del año nos permitió cerrar paritaria récord de 138% y un importante bono para defender el salario del trabajador y su familia”.