lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE A TRABAJADORAS VECINALES 

El intendente de Berisso Fabián Cagliardi encabezó, junto al director provincial de Acceso a la Seguridad Alimentaria Nicolás Cuello, un encuentro en el que se reconoció la labor de las manzaneras y comadres, y se brindó un homenaje a quienes brindaron su compromiso en los distintos barrios de la ciudad.

Durante la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad (18 entre 155 y 156) se efectuó, además, la entrega de obsequios. Cabe mencionar que el mencionado Plan, que se puso en marcha la prueba piloto en 1994 en el barrio Obrero, en 2015 contaba con mas de 500 trabajadoras vecinales, y que luego de su desarticulación, hoy cuenta con 121 manzaneras titulares. En la actualidad se extiende a 27 barrios de la ciudad, desarrollando acciones vinculadas a disminuir la desnutrición y mortalidad infantil; campañas de vacunación; controles de peso y talla; controles de embarazo; manipulación de alimentos, como así también en aspectos culturales y deportivos, como la Colonia municipal de Vacaciones y el Teatro municipal, entre otros. Al respecto, el intendente Fabián Cagliardi señaló: “Cuanta historia hay en cada una de las manzaneras. Han hecho un trabajo enorme en todos los barrios, resistiendo, trabajando por el otro”. “Son y siguen siendo un recurso humano que, a lo largo de los años, han mantenido el tejido social sobre todo en los barrios populares y actúan realizando tareas que les ayudan a mejorar su calidad de vida”, puntualizó Cagliardi. En tanto, el director provincial de Acceso a la Seguridad Alimentaria Nicolás Cuello indicó: “Estoy orgulloso del trabajo que vienen realizando y que han hecho desde hace tiempo las manzaneras y comadres. Me sumo al homenaje para aquellas que ya no están físicamente, pero están en el corazón de cada barrio. Es muy simbólico que este reconocimiento y homenaje se realice en un espacio que está destinado a la comunidad, como es este SUM”. “Las manzaneras tienen mucho amor para dar, ese es el proyecto de vida, para que cada pibe y piba, viva mejor”, reflexionó Cuello. Por su parte, la referente del Programa Más Vida, Patricia Muniagurria, sostuvo: “Las manzaneras y comadres son las protagonistas, el potencial transformador e la organización social de cada barrio. Son la historia social de la ciudad”. Para estar en los barrios se capacitaron, y siempre en la lucha y con el compromiso de ayudar a quienes más lo necesitaban”. Acceso al Régimen especial de Subsidio Vitalicio Cabe recordar que días atrás, el intendente, Fabián Cagliardi recibió a nueve manzaneras que se desempeñan en el marco del Programa “Más Vida” que, tras sus años de trabajo como manzaneras, accedieron al régimen especial de subsidio vitalicio del Instituto de Previsión Social (IPS). En tal sentido, hoy 14 nuevas trabajadoras vecinales ya iniciaron su trámite para acceder al beneficio. El régimen especial de subsidio vitalicio se creó mediante la ley 14245 en el año 2002 y recientemente, tras el trabajo mancomunado del Ministerio, el IPS y el municipio de Berisso, se otorga este subsidio que consiste en una reparación histórica para aquellas trabajadoras vecinales. Con este beneficio, desde el Gobierno Provincial se están reconociendo derechos a las mujeres que vienen desarrollando su tarea en el marco de este Programa, que se ha consolidado en una política pública que acompañó y acompaña a las comunidades más vulnerables de los distritos de la Provincia.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...