A días de asumir el nuevo gobierno , se está gestando un conflicto entre los trabajadores de ANSES y las acciones que tiene pensado implementar el nuevo presidente libertari, con eje en las posibles reformas laborales.
En medio de una intensa polémica generada por las propuestas del gobierno de Milei en relación con la administración de ANSES, el titular de APOPS, Leonardo Fabre, ha levantado la voz en defensa de los trabajadores y los derechos laborales.
Fabre, en calidad de Secretario General del Sindicato de ANSES, ha lanzado una clara advertencia al gobierno de Milei, enfatizando que la preservación de la paz social está intrínsecamente ligada a la intangibilidad de los derechos laborales. “Para preservar la paz social, Milei no tiene que tocar los derechos laborales”, expresó de manera contundente.
La inquietud de los trabajadores de ANSES se ha visto avivada por el anuncio del presidente electo sobre su intención de designar a la diputada Carolina Píparo al frente de este organismo previsional. Ante tal anuncio, el gremialista advirtió sobre las posibles consecuencias de este movimiento, enfatizando que “si no se respeta la Constitución, todos saben lo que va a pasar”.
Fabre subrayó el carácter estatal del Sistema Jubilatorio, fundamentándose en lo estipulado en la Constitución Nacional, específicamente en el artículo 14bis, donde se establece claramente la naturaleza estatal de este sistema. “El Sistema Jubilatorio es estatal y eso está escrito en la Constitución Nacional (artículo 14bis). Por eso, es innegociable”, enfatizó el líder sindical.
En este sentido, ha dejado en claro que el principio fundamental es que ANSES no puede ser objeto de modificaciones que atenten contra su carácter estatal y que cualquier intento de alterar su esencia o sus condiciones laborales será enfrentado con firmeza.
El pronunciamiento de Fabre refleja el sentir de los trabajadores de ANSES, quienes consideran que la defensa de sus derechos laborales es fundamental para garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de un organismo esencial para millones de argentinos.
En medio de este debate, la incertidumbre y la preocupación persisten entre los trabajadores de ANSES, quienes esperan un diálogo constructivo y soluciones que respeten su labor y la esencia misma de un sistema previsional que, según reafirman, no debe ser objeto de experimentos o cambios que pongan en riesgo su estabilidad y funcionamiento.