viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

PARA YASKY, EL JUICIO A LA CORTE MOSTRARÁ QUE HAY UN PODER JUDICIAL “EN CONNIVENCIA Y SUBORDINACIÓN”

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, consideró hoy “importantísimo” que el presidente Alberto Fernández tomara la decisión de iniciar juicio político contra la Corte Suprema, y aseguró que ese procedimiento servirá para mostrar que existe una Justicia “en connivencia y subordinación permanente con el poder real”.

“Es un hecho importantísimo que el Presidente haya tomado la determinación de iniciar este juicio político, más allá de lo que después depare el tratamiento. Hay muchas cosas que en la ciudadanía tienen que conocerse y este proceso lo va a facilitar. Hay un aparato de justicia en connivencia y subordinación permanente con el poder real”, señaló Yasky en declaraciones a FM La Patriada.

La decisión de iniciar un proceso de juicio político a la Corte se conoció después de la difusión de conversaciones por chat entre Silvio Robles -estrecho colaborador del presidente del máximo Tribunal, Horacio Rosatti-, con el ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’ Alessandro, quien ayer pidió licencia en su cargo para preparar su defensa.

En esos intercambios, Robles le indicaba al funcionario porteño qué estrategias debía seguir el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para obtener un fallo favorable por parte de la Corte en la disputa con Nación por los fondos coparticipables, algo que finalmente se produjo.

El referente sindical afirmó que “la importancia del juicio político es dejar de ser parte de una farsa en la que todos actúan como si en este país el estado de derecho rigiera pleno, como si hubiera división de poderes”.

“Se va a investigar todo y hay muchas cosas que la ciudadanía tiene que conocer”, explicó el legislador y seguidamente indicó que habrá un trabajo que llevará por lo menos dos meses para investigar los lazos del Poder Judicial con la política.

“Son dos meses en los cuales, además de presentar los cargos, se convocará a testigos, gente que fue directamente vinculada a hechos que son inadmisibles en el contexto de la división de poderes”, afirmó.

Para Yasky, Rosatti “mas que presidente de la Corte es un jefe de la oposición”.

Finalmente, el sindicalista consideró que la conmemoración por el 24 de marzo servirá para visibilizar este proceso judicial y convocará a miles de ciudadanos.

“Cristina Kirchner también la mencionó en su último discurso, seguramente va a ser una fecha clave”, concluyó.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...