lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

PALAZZO RECHAZÓ RESOLUCIÓN DEL BANCO CENTRAL QUE FAVORECE A “LA EMPRESA MERCADO LIBRE”

La Asociación Bancaria (AB) reclamó que cesen “los favores a la empresa Mercado Libre” y rechazó la Resolución del Banco Central (BCRA) de hoy, a través de la cual “difiere la entrada en vigencia de la Comunicación A7769 del 18 de mayo último, que determinó la interoperabilidad de los códigos QR para cobrar con tarjetas de crédito”, informó el gremio.

“Esa disposición estableció que los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deben aceptar que los clientes realicen los pagos con cualquier billetera digital, de manera independiente de la marca del QR”, sostuvo la organización gremial.

Un documento firmado por los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, sostuvo hoy que la medida adoptada perjudica al usuario, quien “no tiene posibilidad de elegir de forma libre, y recrudece una competencia de por sí totalmente desleal de Mercado Libre con los bancos, que generan empleo”, aseguró.

“Esa firma opera con productos financieros, al igual que cualquier institución bancaria. Es claramente la única favorecida, ya que acrecienta cada vez más sus ganancias. En agosto último había aumentado sus cargos”, afirmaron los dirigentes en el documento.

La organización sindical señaló en representación del Secretariado General Nacional que el BCRA, según su Carta Orgánica, debe regular el sistema financiero, promover la estabilidad monetaria y financiera y el desarrollo económico con equidad social y “no favorecer a un grupo económico o empresa con resoluciones a medida para ellas”.

Palazzo y Bustelo ratificaron que en el país solo “el convenio colectivo de trabajo bancario contempla todos y cada uno de los puestos laborales necesarios para realizar la actividad financiera, incluso en la llamada banca digital”, y enfatizaron que por lo mismo “el gremio signatario de ese instrumento legalmente vigente debe ser la Asociación Bancaria”.

“Ese convenio colectivo rige para todas las empresas, cualquiera sea su integración o modelo tecnológico, y tiene que ser aplicado en Mercado Pago y en otras entidades de la banca digital, estén o no sus empleados afiliados al sindicato”, concluyeron los dirigentes.

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...