lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS MARCHAN AL OBELISCO EN REPUDIO DE LA MUERTE DE FACUNDO MOLARES

Organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos comenzaron a concentrarse desde las 10 en las inmediaciones del Obelisco, en repudio de la represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a una manifestación en el centro porteño que derivó ayer en la muerte del militante social Facundo Molares Schoenfeld.

Las columnas de manifestantes comenzaron a ubicarse en la intersección de la avenida 9 de Julio y Corrientes y cortaban en forma total el tránsito en la zona.

Entre otros, ya se encuentran presentes dirigentes y militantes del Frente Popular Darío Santillán, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), las dos CTA, la organización villera La Poderosa, el Movimiento Territorial Liberación, Barrios de Pie, el MTD Aníbal Verón, el Polo Obrero, el Movimiento Evita y La Dignidad, entre otros.

Las organizaciones llamaron a manifestarse en el Obelisco como “epicentro de la represión ejercida ayer por la policía de la Ciudad que terminó con la vida de Facundo Molares de 47 años”.

Por su parte, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) repudió “enérgicamente el asesinato, producto de la represión de la Policía de Ciudad bajo el mando de Eugenio Burzaco” y responsabilizó “a las autoridades del Gobierno de la Ciudad encabezados por Horacio Rodríguez Larreta, por el brutal accionar de las fuerzas de seguridad a sus órdenes y exigimos el esclarecimiento del hecho y la condena de los responsables materiales y políticos”.

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) también repudió el hecho y reclamó “justicia” por la muerte de Molares.

“Nuestra central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco”, remarcó en un comunicado y llamó a marchar hoy.

El movimiento “Encuentro Patriótico” convocó a la movilización en el Obelisco para las 10 y dijo que “la policía de Horacio Rodríguez Larreta asesinó, durante un acto político, al militante Facundo Molares, a 48 horas de las elecciones”.

En tanto, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) repudió el accionar de la policía local y remarcó: “Morir por participar en una protesta no tiene nada que ver con la vida democrática”.

“La muerte de Facundo tiene que esclarecerse. Las autoridades deben dar un mensaje claro y contundente de que esto no puede pasar en la Argentina”, añadió.

Por su parte, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) dijo que “repudiamos la represión de la Policía de la Ciudad que causó la muerte del fotoperiodista Facundo Molares. Exigimos urgente justicia y reclamamos la liberación de todes les manifestantes. Abrazamos a la familia de Facundo y a sus compañeres” y también llamó a marchar al Obelisco.

Desde el Polo Obrero, su referente Eduardo Belliboni, afirmó que el militante social “no se murió en la casa. Si en una marcha popular hay represión y muere alguien, es un asesinato. Y debe haber Justicia”. Y convocó a la concentración al Obelisco de esta mañana a las 10.

El gremio docente porteño Ademys convocó a un paro para la jornada de hoy y también se sumarán a la marcha: *¡Justicia por Facundo! Llamamos a todas las centrales sindicales a convocar a un paro Nacional de manera urgente por el asesinato de Facundo Molares en manos de la policía de Larreta”, publicaron en su cuenta de Twitter.

Entre otros sectores, también convocaron a la marcha de hoy los ‘metrodelegados’, la organización Correpi, ATE Capital, la Federación Judicial Argentina y la Federación de Organizaciones en Lucha (FOL).

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...