lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

NO HUBO ACUERDO CON LA UTA Y MAÑANA HAY PARO DE COLECTIVOS EN EL INTERIOR DEL PAÍS

El paro en el transporte urbano de pasajeros al interior del país se llevará a cabo este jueves y viernes. La medida por 48 horas es un escalón más al paro que tuvo lugar el martes pasado, pero las negociaciones quedaron estancadas.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que representa a los choferes de colectivos en Argentina, ha emitido un comunicado dirigido a los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, así como a la opinión pública, autoridades nacionales, provinciales y usuarios , informando sobre una medida de acción gremial que se llevará a cabo debido a la negativa de acuerdo en el aumento salarial para el personal representado en empresas de Corta y Media Distancia del interior del país.

En el comunicado, la UTA ratifica la decisión de realizar un paro por 48 horas con movilizaciones, que se llevará a cabo durante los días jueves 22 y viernes 23 del corriente. Durante este período, solamente se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial en las mismas condiciones que se han acordado para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Además, la UTA informa que asistirá a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que tendrá lugar el día jueves 22 a las 15 horas. El objetivo de esta audiencia es buscar una solución salarial para los trabajadores representados que hasta ahora ha sido negada.

En el comunicado, la UTA hace un llamado a los responsables del transporte, las empresas, las provincias y el Estado Nacional para que asuman la responsabilidad de las consecuencias que la negativa a acordar salarios en el interior del país generará tanto para los usuarios de los servicios como para la paz social.

La UTA ha dejado claro su compromiso en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del transporte de pasajeros y ha decidido tomar medidas contundentes para hacer valer sus demandas salariales. El paro de 48 horas con movilizaciones anunciadas sin duda tendrá un impacto significativo en el funcionamiento de los servicios de transporte en el interior del país, lo que conlleva inconvenientes para los usuarios.

El sindicato confía en que la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación sea un espacio propicio para encontrar una solución satisfactoria que responda a las demandas salariales planteadas por los trabajadores representados. La UTA espera que las autoridades y las empresas involucradas comprendan la importancia de llegar a un acuerdo que garantice la estabilidad laboral y el bienestar de los empleados del sector.

La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán las negociaciones en la audiencia y en cómo responderán las autoridades y las empresas ante las demandas planteadas por la UTA. Mientras tanto, los usuarios de los servicios de transporte de pasajeros en el interior del país se avecinarán para los posibles inconvenientes que surgirán durante el paro de 48 horas y las movilizaciones anunciadas.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...