viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

MINISTRA DE TRABAJO DE ARGENTINA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA JUSTICIA SOCIAL EN LA CONFERENCIA DE LA OIT

 La Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Mag. Raquel Cecilia Kismer, pronunció un apasionado discurso durante la 111° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), enfatizando la necesidad de priorizar la Justicia Social en un mundo afectado por crisis recurrentes.

Kelly Olmos comenzó destacando la postura de su gobierno, encabezada por el Dr. Alberto Fernández, de alejarse de las propuestas basadas en el neoliberalismo económico, que permiten que los poderes fácticos y el capital financiero dirijan la vida de las personas y afecten la sustentabilidad del planeta. En cambio, abogó por colocar a la Justicia Social como el eje principal de toda política de Estado, siguiendo la propuesta del Director General de la OIT, Sr. Gilbert Houngbo, y del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el Acelerador Mundial del Empleo.

También resaltó la importancia de la laboral, social y ambiental, así como en el fortalecimiento de las representaciones colectivas y la igualdad de género. Para ella, estos elementos son indispensables en un sistema de relaciones laborales que debe ser la columna vertebral de una sociedad verdaderamente democrática y justa.

En un mundo globalizado, Olmos dijo que las respuestas eficaces no pueden limitarse a nivel nacional. “Es necesario contar con una gobernanza global que fortalezca los principios de Justicia Social, combata las desigualdades sistemáticas y aborde problemas como la deuda externa en los países en desarrollo. Asimismo, instó a rediseñar la ingeniería financiera y de comercio internacional para combatir la concentración económica y la polarización social”, dijo.

La titular de la cartra laboral expresó su entusiasmo por la creación de una Coalición Global para la Justicia Social, que eleve este concepto a nivel del debate político universal y alinee las agendas económicas, financieras, ambientales, de género y sociales para lograr una prosperidad compartida en paz.

La funcionaria concluyó destacando la importancia del trabajo decente como garantía de seguridad física y estabilidad, así como el fortalecimiento de los sindicatos y la negociación colectiva tripartita como pilares fundamentales para la protección social y la cohesión social.

En resumen, la Ministra Raquel Olmos, instó a nivel internacional a priorizar la Justicia Social, fortalecer los sindicatos y promover el diálogo tripartito en la búsqueda de una sociedad más equitativa y sostenible.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...