lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

MATURANO, DE LA UGATT, EXIGIÓ RESOLVER DE FORMA URGENTE LA PRECARIZACIÓN DE LOS REPARTIDORES

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que encabeza el ferroviario Omar Maturano, alertó nuevamente hoy sobre “la problemática moderna de los repartidores de delivery de empresas de plataformas, como Rappi y Pedidos Ya”, y sostuvo la necesidad de resolver “de forma urgente su actual condición precarizada”.

Maturano, titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, afirmó en un comunicado de prensa que los gremios deben ser conducidos por “los genuinos representantes de cada actividad”, quienes deben “respetar cada una de sus ramas”.

“Es urgente ordenar de forma legal la actividad de los repartidores de delivery de empresas de plataformas, que en muchos casos son extranjeras y no tributan en el país, y de esos trabajadores que, a diario, arriesgan su físico a partir de la precarización”, señaló.

Maturano exaltó el trabajo que realiza con propuestas y reclamos para que “la voz de esos trabajadores sea escuchada” Mauro López, de la Asociación Sindical de Repartidores Independientes (ASRI), y sostuvo que 800 empleados de la actividad ya representados en La Plata y otros distritos linderos requieren ser parte de “la discusión de los proyectos de ley presentados para ofrecer soluciones a la totalidad del personal” del sector.

“La Ugatt no aceptará que gremios que no pertenecen ni de cerca a la actividad, como los canillitas o los pasteleros, presenten proyectos de ley sin siquiera haber tenido comunicación con quienes pedalean a diario para llevar el pan a su casa”, dijo la entidad.

Maturano y la conducción de la Ugatt expresaron que siempre respaldarán “las decisiones democráticas en defensa del modelo sindical peronista y las iniciativas en las comisiones pertinentes”, aunque aclararon que “las mesas de las comisiones son grandes y amplias para que se siente quien corresponda, pero sin presentar proyectos por la ventana”.

El dirigente de La Fraternidad se pronunció por “un movimiento obrero que respete las ramas de actividad” y por “la vocación política de los funcionarios, que tienen que escuchar todas las campanas para que las decisiones surjan por consenso”.

“No son épocas de mezquindades, Es preciso sumarse para ayudar al conjunto y no para ser un lastre. Con total humildad la Ugatt ratifica que los sindicatos son de Perón”, afirmó.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...