lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

LOS BANCARIOS PREPARAN INMINENTES MEDIDAS DE FUERZA

Las mesas de negociaciones que se abrieron a finales de enero entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias siguen sin tener los resultados esperados.

Después de los cuartos intermedios resueltos por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los intentos por acercar a las partes quedaron vacíos y el gremio ya prepara una serie de acciones directas. “Ante esta postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el Plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, facultó al Secretariado Nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos que nos corresponden”, señalaron.

La audiencia que se realizó esta mañana no tuvo “respuestas satisfactorias” por parte del empresariado del sector, quienes siguen “sin oír a los trabajadores” mientras que “el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día”. Ante esto, el martes que viene se definirán las fechas y alcances de las medidas de fuerza.

Otro de los puntos que no pudo ser abordado y factible de solucionar fue el del impuesto a las ganancias. “Necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo”, indicaron desde el gremio, tras pedir a las entidades bancarias que “se hagan cargo de una compensación”.

Los conducidos por Sergio Palazzo también reclamaron por la reducción del empleo registrado al denunciar “un esquema fraudulento de tercerizaciones, incluso en el exterior, que es alentado por las circulares del BCRA que datan del anterior Directorio pro empresario”.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...