lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

LAWFARE: RAFEL KLEJZER LLAMÓ A “DEFENDER LA DEMOCRACIA EN LA CALLE Y CON EL CUERPO”

El referente del Movimiento Popular La Dignidad y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Rafael Klejzer, se pronunció hoy enfáticamente contra el “lawfare de los poderosos” y llamó a “defender la democracia en la calle y con el cuerpo”.

“Estamos asistiendo a la concreción de nuevos golpes de Estado, que tienen la clara intencionalidad de barrer con cualquier tipo de esperanza en la construcción de proyectos populares en nuestro continente”, sostuvo Klejzer, quien aseguró que “la persecución y la proscripción no es solo para Cristina (Fernández de Kirchner). A través de ella, buscan aleccionar a todos y a todas, a quienes, incluso con nuestras diferencias, buscamos construir un proyecto de país para las mayorías populares y no para eternizar la desigualdad que intentan decretar los sectores de poder”, expresó.

El dirigente social se manifestó muy duramente contra la polémica condena a la actual vicepresidenta y dos veces presidenta democrática de la Argentina. “Ante la situación de público conocimiento, a la que el partido judicial y sectores políticos locales y regionales nos han empujado, creemos fundamental forjar la unidad de quienes construimos y defendemos la democracia día a día. Como lo expresó la vicepresidenta, en los últimos años asistimos a una ofensiva contra los gobiernos que encarnaron transformaciones de corte popular en cada uno de sus países”, explicó. “Esta ofensiva fue enmascarada con causas judiciales a quienes encabezaron estos proyectos, con la excepción del doloroso Golpe de Estado en la hermana República Plurinacional de Bolivia, donde hacía poco tiempo, casualmente, el gobierno había reformado la justicia de su país”, recordó Klejzer.

Ante los hechos consumados, el dirigente afirmó que “ya no hay tiempo, para dudas o vacilaciones, hay que defender la democracia en la calle y con el cuerpo. Sindicatos, organizaciones sociales, colectivos, activistas y militantes debemos organizarnos para frenar esta avanzada. Que el árbol no nos tape el bosque”, destacó Rafael Klejzer, quien convocó a la unidad de todos los sectores que integran el campo popular de nuestro país.

“Es importante que la coyuntura política interna no nos haga perder de vista el carácter que tiene esta avanzada”, advirtió. “Si peleamos hoy por definir candidaturas y alianzas, o dejamos que las mezquindades y las diferencias nos impidan generar un gran espacio que frene el lawfare de los poderosos, mañana no tendremos tiempo para reorganizarnos. Vienen por todo: por los derechos, por los salarios y por la renta nacional”, remarcó, y cerró con firmeza: “No podemos especular, ni dudar. No hay tiempo para tibieza”.

Noticias relacionadas

OPINION: LOS LADRONES TIENEN SOCIOS (Por Miguel Angel De Renzis)

Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo un equipo de la petrolera israelí Navitas Petroleum incursionó en Malvinas para interiorizarse de la explotación petrolera en la cuenca que llaman Sea Lion. El gobierno argentino, en el 2022,...

ESPINOZA: “DESDE LA MATANZA CONVOCAMOS A UN NUEVO ESPACIO ELECTORAL PLURAL QUE AMPLÍE EL FDT”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, llamó a "crear un nuevo espacio electoral plural" que amplíe el Frente de Todos (FdT), que sea "convocante" y que pueda contener a "todos los sectores del campo nacional y popular", al...

UN PROYECTO DE LEY EN EL SENADO BUSCA DARLE MÁS FUERZA A LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (FDT) presentó el Proyecto de Ley de Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación acompañada por el secretario de comercio Matías Tombolini, el diputado provincial de Mendoza...