lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

“LAS BIBLIOTECAS PARLAMENTARIAS: 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

El próximo jueves 4 de mayo a las 16 h, en la Sala Carlos Gorostiza, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en el marco de la Feria Internacional del Libro tendrá lugar el encuentro “Las Bibliotecas Parlamentarias: 40 años de democracia”.

En la ocasión se presentará oficialmente el proyecto de ley de creación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias, con sede en el área parlamentaria de la Biblioteca del Congreso de la Nación, proyecto que fue ingresado el 9 de noviembre de 2022 por iniciativa del Diputado Nacional Carlos Selva, Presidente de la Comisión Bicameral Administradora de la BCN, ante la Honorable Cámara de Diputados.
Del acto participarán además de Selva, el Director Coordinador General de la BCN, Alejandro Santa, junto con José Alfonso de Guardia de Ponté, Profesor de Informática, Director de la Biblioteca de la Legislatura de la provincia Salta “Dr. J. Armando Caro”; Gustavo Eduardo Artucio, Director Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos. Magíster en Teoría Lingüística y Adquisición del Lenguaje. Profesor de Enseñanza Superior en Italiano e Ingeniero en Recursos Hídricos y Profesor titular ordinario del traductorado público en italiano de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Ambos en representación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina y Ricardo Colombo, Responsable de Información Parlamentaria, Departamento Biblioteca e Información Parlamentaria de la Legislatura de Río Negro, los mismos participarán en representación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias.
También participará como oradora Mónica Paz Torres, Directora de la Biblioteca del Poder Legislativo de Uruguay y Secretaria de Acuerdos de la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe.
La red tiene por objetivos fortalecer la labor legislativa de las Bibliotecas Parlamentarias y los Servicios de Referencia Legislativa, a través de la construcción de lazos cooperativos; consolidar la federalización del acceso a la información, mediante el intercambio de acervo bibliográfico, estudios legislativos, publicaciones y experiencias; fomentar la formación y capacitación de los funcionarios parlamentarios; y promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...