lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

LA UOCRA NO ACEPATARA TECHOS A LAS PARITARIAS

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, rechazó hoy la posibilidad de que el Gobierno nacional procure determinar un techo paritario del 60 por ciento para las negociaciones convencionales de este año.

Martínez, secretario de Relaciones Internacionales del consejo directivo de la CGT, señaló en declaraciones a Télam su oposición a la posibilidad de un techo del 60 por ciento para 2023 y se pronunció por la necesidad de que “las paritarias sean libres”.

“Las paritarias son libres y soberanas en cada sector. La CGT no acepta ningún techo o intromisión de la política para que los salarios sean la variable de ajuste”, advirtió.

Martínez, quien también integra el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y es el jefe de la delegación sindical argentina ante el organismo laboral tripartito, enfatizó que “los salarios pierden contra los niveles actuales de inflación”, y sostuvo que “los gremios negocian con total responsabilidad”.

“La carrera inflacionaria deteriora el poder adquisitivo de los ingresos. La inflación es el impuesto a la pobreza, ya que los asalariados y los sectores de bajos recursos son quienes mas la padecen. Las paritarias son víctima de esos niveles”, concluyó.

El secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y Gremial de la CGT, Mario Manrique, también había señalado esta mañana en declaraciones radiales que “las paritarias deben ser libres y sin techo”.

La oposición de los sindicalistas a un posible techo paritario para este año se produjo luego de que el Gobierno estimase una proyección inflacionaria del 60 por ciento.

En ese sentido, el dirigente gremial de los mecánicos afirmó que para que exista “un techo en las paritarias el Gobierno debe garantizar que no se muevan los precios”.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...