lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

LA UNIÓN FERROVIARIA ACORDÓ EN TRABAJO EXENCIÓN DE GANANCIAS SOBRE VARIOS ÍTEMS SALARIALES

La Unión Ferroviaria (UF), que conduce Sergio Sasia, indicó hoy que a los trabajadores de las empresas Sofse, Adifse, Decahf, BCYL Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. no se les aplicará el Impuesto a las Ganancias sobre los adicionales de convenio a partir de septiembre, informó la organización gremial.

Un comunicado firmado por Sasia y el secretario de Administración, Néstor País, señaló que el gremio firmó hoy “los acuerdos respectivos en la cartera laboral para que ese personal tenga exenciones en el pago del tributo sobre los adicionales salariales de convenio, en el contexto de la revisión dispuesta por el Gobierno”.

“Para ello se tuvo en cuenta la pauta de análisis de los informes y dictámenes de la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía. La Unión trabajó fuertemente para eximir de ese pago sobre ciertos conceptos al personal. Es una nueva conquista que beneficia a los ferroviarios”, enfatizaron los dirigentes.

Esos acuerdos habilitaron la deducción de los conceptos salariales para reducir el pago del impuesto sobre los ítems antigüedad, Incentivo Especial Cobro de Multas, Movilidad, viáticos y otras compensaciones y horas extras, señalaron.

En relación con los conceptos antigüedad, incentivo especial y movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas, el monto máximo a deducir será del 40% de la ganancia no imponible a todos los trabajadores, en tanto sobre las horas extras será “la diferencia entre el valor por hora ordinaria y el de las extraordinarias”.

“La exención procederá en cuanto las horas extras correspondan a servicios prestados en feriados, días inhábiles y fines de semana, incluyendo los no laborales y el descanso semanal, que podría coincidir con cualquier día de la semana, según las especificidades de la jornada y la actividad”, dijeron los dirigentes.

Las horas extras trabajadas en días hábiles no se computarán a los fines de

modificar la escala de tributación del impuesto, todo lo cual será retroactivo al 1° de enero último, en tanto “los créditos fiscales sobre lo logrado serán tenidos en cuenta en los meses siguientes de manera proporcional al momento del cálculo impositivo”.

El gremio informó también que inició las gestiones para aplicar esta nueva conquista en las demás empresas ferroviarias; ratificó sin embargo que “el salario no es ganancia” y consideró que el logro “es un paso importante para proteger el poder adquisitivo salarial de los trabajadores nucleados en la organización gremial”.

Desde el gobierno nacional, señalaron en un comunicado que la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y su par de Transporte, DiegoGiuliano, recibieron los acuerdos suscriptos para que los trabajadores del sector ferroviario sean beneficiados con dispensas impositivas a diferentes rubros que forman parte del salario para el pago de ganancias.

Desde la sede de la cartera laboral, la ministra sostuvo que “hemos trabajado mancomunadamente con el ministerio de Economía para sistematizar un criterio que reduzca el nivel de carga impositiva de Ganancias sobre los ingresos de las y los trabajadores, y nos sentimos muy satisfechos de poder dar esta respuesta”.

Asimismo, Giuliano expresó: “Para nosotros atender las necesidades de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios es fundamental porque es atender el sistema ferroviario. Por eso acompañamos este plan de fortalecimiento a la producción que ha hecho el Ministro Massa, que es un plan ambicioso e implica estar cerca de la gente en un momento difícil”.

Participaron de la jornada el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, DamiánContreras; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martin Marinucci; el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo; el Subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Agustín Special; el secretario General La Fraternidad y UGATT, Omar Maturano; y el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia; y autoridades de los gremios ferroviarios UF, LF, APDFA, UPSF y SEÑALEROS.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...