viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES PROFESIONALES PREFIERE EL TRABAJO FLEXIBLE, SEGÚN UN ESTUDIO

El trabajo flexible es la mejor modalidad para los profesionales más jóvenes, según el estudio “Más allá de la revolución híbrida”, realizado por WeWork junto con Michael Page.

El informe revela que, para el 87% de los encuestados pertenecientes a las denominadas generaciones Y y Z, la flexibilidad es uno de los tres elementos principales para elegir un trabajo.

Algunos de estos profesionales buscan puestos que les permita manejar sus propios horarios y no estar de forma permanente en un solo lugar.

A estas personas se las conoce como “nómades digitales”, que usan la tecnología para trabajar de forma remota desde cualquier lugar del mundo.

De acuerdo a una encuesta realizada por Passport Photo Online, entre 2020 y 2021, los “nómades digitales” pasaron de ser 6,3 millones a 10,2 millones, por lo que cada vez más personas están eligiendo este estilo de vida y exigiendo a las empresas condiciones más flexibles de trabajo.

“Los jóvenes quieren equilibrar la pasión por su trabajo con un estilo de vida que les permita conocer el mundo y cumplir sus metas personales, y las organizaciones deben ponerse al día con estos nuevos modelos, cada vez más flexibles”, dice Rocío Robledo, directora de WeWork Argentina.

Todo indica que el “anywhere-office” será la próxima gran tendencia en el mercado laboral, por lo que es necesario que las empresas ajusten sus paquetes de beneficios a las demandas de este segmento.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...