lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

LA JUVENTUD CATT REPUDIÓ EL “TERRORISMO ECONÓMICO” POR LA CORRIDA CAMBIARIA DE ESTA SEMANA

La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Horacio Calculli, realizó un Plenario Nacional con la presencia de casi treinta organizaciones gremiales, con representación en todo el país, en la Sede Central de la Confederación.

En el mismo, realizaron un análisis exhaustivo de la situación política y económica de la Argentina con foco en el transporte y repudiaron, de forma unánime, el “terrorismo económico” que promovieron desde la política ciertos actores, declarando en contra de la moneda nacional y sobre la estabilidad del sistema financiero generando una corrida cambiaria. “Esta situación destruye dramáticamente el sistema productivo nacional y la realidad de cada hogar”, señaló Calculli.

En este marco, el dirigente gremial destacó que, si bien ahora tienen que “poner todos los esfuerzos” de cara al 22 de octubre para seguir siendo gobierno, “no tenemos que dejar de lado la discusión y el trabajo que tenemos que ejercer para elevar la calidad institucional para los y las trabajadoras y los y las ciudadanas del país”.

Para finalizar Calculli, también Copresidente del Comité de la Juventud Trabajadora del Transporte de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) señaló: “Nos hacen creer que formamos parte de una clase social baja, media y alta y nosotros no nos tenemos que olvidar que somos la clase trabajadora”.

Además, durante el Plenario se propuso impulsar el 2° Congreso Federal para el próximo mes de noviembre. Los ejes centrales del mismo serán la Ley de Primer Empleo y la Necesidad de trabajar lo colectivo sobre lo individual; Promover y seguir dando impulso a la Ley Federal de Transporte, como también a la Ley de Marina Mercante y el Corredor Bioceánico.

Cabe destacar que el Plenario contó con representantes de las siguientes organizaciones gremiales: Aeronavegantes; Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON); Sindicatos Único de Fleteros; Unión Ferroviaria; AAEMM; Sindicato Peones de Taxis; APLA; APA; UPSA; Señaleros Ferroviarios ASFA; ASIMM; Sindicato Único de Serenos de Buques; CCUOMM; ASRRA; STUYARA; CAMIONEROS; APDFA; SAONSINRA; SEAMARA; SUPEH FLOTA; SICONARA; ATEPSA; Dragado y Balizamiento.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...