martes, diciembre 5, 2023

visitantes 12094

LA DOLARIZACIÓN DE MILEI PROVOCARÍA UNA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO DEL 90 POR CIENTO

El Centro de Economía Política Argentina, dirigido por Hernán Letcher, diseñó una calculadora para estimar cuánto se reducirían los salarios y la capacidad de compra en caso de aplicarse la propuesta de Javier Milei.

Parece un paraíso a largo plazo, o eso es lo que dicen. La dolarización propuesta por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tendría un resultado “desastroso” e implicaría “una pérdida de poder adquisitivo aproximada de más del 90 por ciento”, sostuvo este jueves el Centro de Economía Política Argentina.

De esa forma, con pasivos por 23,4 billones de pesos y activos por 6.400 millones de dólares al 31 de julio, el Centro de Economía Política Argentina planteó “un escenario de dólar a 3.700”.

“Este tipo de cambio, aún siendo ya de por sí elevado, supone la pérdida del respaldo de los depósitos en dólares de los ahorristas”, indicó la entidad dirigida por Hernán Letcher, que al respecto explicó que “la dolarización implica usar los dólares que respaldan tus ahorros”.

En una simulación realizada con la calculadora diseñada por Centro de Economía Política Argentina, se llega a la conclusión que un sueldo de 200.000 pesos pasaría a ser de 54 dólares al tipo de cambio señalado.

Esa nueva situación derivaría en un recorte del poder adquisitivo, que con esos ingresos pasarían de 83 kilos de asado a solamente 8 kilos, en tanto en el caso de la yerba mate se reduciría de 187 a 19 kilos.

“El resultado sería una pérdida de poder adquisitivo aproximada de más de 90 por ciento”, advirtió

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...