lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

LA CIUDAD Y LA SRT FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LAS POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO

Acordaron impulsar de forma conjunta la mejora continua de las condiciones laborales de los establecimientos de la Ciudad a través de políticas preventivas consensuadas y federales

El Gobierno de la Ciudad, a través de la subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) firmaron un convenio para avanzar en metas inspectivas alineadas con los programas de prevención y reducción de siniestralidad establecidos por la SRT, como así también criterios unificados de inspección a través de la implementación del sistema ADU (Acta Digital Única).

La firma estuvo encabezada por el superintendente de Riesgos de Trabajo, Enrique Cossio y el subsecretario de Trabajo, Ezequiel Jarvis. Además, estuvo presente el gerente general de la superintendencia, Marcelo Domínguez.

Durante el encuentro, las partes se comprometieron a promover la disminución de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, además de cumplir con los deberes y obligaciones en materia preventiva que emergen de las leyes Nº 24.557, 27.348 y 19.587, en línea con los convenios que se vienen firmando con la totalidad de las provincias del país.

“Celebro la firma de este convenio porque nos permite trabajar de forma conjunta en materia de prevención de riesgos del trabajo, fortaleciendo la cultura preventiva, y generando mejores condiciones para los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad”, destacó el subsecretario Ezequiel Jarvis.

Por su parte, el superintendente Enrique Cossio subrayó la importancia de sostener el diálogo social entre los actores del sistema de riesgos del trabajo “como mecanismo para generar nuevas normativas y esquemas productivos dinámicos, seguros y saludables”.

En la reunión se definieron también criterios para la investigación de accidentes graves y mortales, mecanismos ágiles para el intercambio de información y políticas de capacitación permanentes para el personal de la Administradora de Trabajo Local. En este sentido, la SRT y la Universidad de Tres de Febrero lanzaron en abril de 2022 la Diplomatura Universitaria en Prevención de Enfermedades Profesionales, que basa su currícula en 30 guías y documentos técnicos elaborados por el organismo de control.

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...