viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

LA ASOCIACIÓN BANCARIA ACUERDA UN ADELANTO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DE UN 22%

El gremio de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Sergio Palazzo, informó hoy que alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras patronales que contempla un adelanto para el mes de septiembre de un 16.8%, que sumado al 5.2% retroactivo a agosto totaliza un incremento del 22%, según confirmó la organización sindical a través de un comunicado.

“En el día de la fecha, continuando con la negociación paritaria del año en curso, hemos arribado a un acuerdo con las cámaras empresariales bancarias.

Se acordó un adelanto para el mes de septiembre de un 16.8%, que sumado al 5.2% ya acordado (retroactivo al 1ro. de agosto) totaliza un incremento del 22%. Los mismos aplican sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un incremento del 97% desde enero hasta el presente mes”, según se indicó en un comunicado difundido por la AB.

En ese sentido, la organización consignó que “el aumento del mes de septiembre es en concepto de adelanto, ya que de superar la inflación del 97% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda”.

De esta manera, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto por un salario inicial al que se suma un plus por participación en las ganancias.

De esta forma, el haber correspondiente al mes de septiembre, que será de 456.164.56 pesos se le sumará un agregado de unos 16.483.26, según se explicó desde la Bancaria.

Para el gremio, “esta recuperación salarial, más el impacto económico que representará a partir de octubre el decreto firmado por el Poder Ejecutivo, donde modificó el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias (a $1.770.000 o 15 salarios mínimos vitales y móvil), reflejará un sustancial mejora en las remuneraciones”.

La Bancaria aseguró que “el compromiso de la organización fue “dar un fuerte apoyo a dichas medidas, acompañando al Ministro de Economía (y candidato presidencial de Unión por la Patria), Sergio Massa, y a las y los diputados nacionales”, que el martes pasado dieron media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de ley que elimina este impuesto para la cuarta categoría de Ganancias”, una demanda que el gremio reclamaba desde hace más de una década.

“Todo ello demuestra, una vez más, que la Asociación Bancaria continúa luchando sin descanso por el ingreso real de las y los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de nuestros representados, se remarcó desde AB.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...