En una entrevista con ELDESTAPE, la Ministra de Trabajo, recalcó que hay un récord histórico en creación de trabajo y en inversión sobre el PBI.
Destacó que es importante quebrar la inflación, porque los trabajadores no registrados quedaron abajo de la inflación y que cuando suben los precios los salarios corren por detrás.
“Nuestra política para reducir la inflación es más difícil y luchamos contra la inercia y contra la expectativa”, expresó la funcionaria y agregó que “hemos utilizado la suma fija cuando salimos de procesos largos de no paritaria.
En ese sentido se mostró en contra de naturalizar este tipo de agregado salarial porque “si ponemos un aumento de suma fija, le quitamos poder a la negociación salarial y no va a mejorar la capacidad adquisitiva”.
Informó que el índice de salario no registrado se hace a través de la EPH, que es un promedio con 3 meses de atraso. “Los gremios en general pelean a full todo lo que pueden sacar, aunque siempre hay excepciones”, dijo.
Se refirió además a la nueva modalidad de trabajo en las aplicaciones de celulares y alertó que no tiene que estar desprovisto de derechos.
Finalmente recordó que el año pasado hubo un pico inflacionario y fue el gobierno el que convocó a reabrir las paritarias. “Si no logramos quebrar la alta inflación vamos a convocar a la reapertura de paritarias”.