lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

INAUGURACIÓN DEL GASODUCTO “PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER”: UN HITO PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y EL DESARROLLO NACIONAL

En un evento histórico que evoca el legado del ex presidente Juan Domingo Perón, el día de hoy, 9 de julio de 2023, se lleva a cabo la inauguración del último tramo del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner”. Esta impresionante obra de infraestructura promete impulsar el desarrollo social, comercial e industrial de nuestro país, sentando las bases para alcanzar la tan anhelada soberanía energética y superar las políticas económicas basadas en la exportación.

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS), Pablo Blanco, expresó con entusiasmo y orgullo al respecto: “Como trabajadores y trabajadoras de la industria del gas, sentimos un enorme orgullo de formar parte de este proceso histórico que posicionará a nuestra patria en un importante lugar de independencia económica”. Las declaraciones de Blanco reflejan la relevancia de que esta obra tiene para los trabajadores del sector y su convicción de que el gasoducto traerá beneficios a largo plazo para la economía y la sociedad en su conjunto.

El gasoducto “Presidente Néstor Kirchner” se extiende a lo largo de cientos de kilómetros, conectando diversas regiones del país y facilitando el transporte y distribución de gas natural. Esta nueva infraestructura permitirá una mayor accesibilidad energética en áreas previamente desatendidas, revelando oportunidades de desarrollo en sectores como la industria, el comercio y los servicios.

Con la puesta en funcionamiento de este gasoducto, Argentina da un paso significativo hacia la consecución de la soberanía energética, reduciendo su dependencia de las importaciones y fortaleciendo su capacidad para abastecer a nivel interno. Esto no solo impulsará el crecimiento económico, sino que también garantizará un suministro energético confiable para los hogares y las empresas nacionales.

El proyecto del gasoducto “Presidente Néstor Kirchner” ha sido resultado de años de planificación y trabajo conjunto entre el gobierno, las empresas del sector y los sindicatos. El compromiso y la colaboración de todas las partes involucradas han sido fundamentales para lograr este hito histórico.

Blanco, destacó la importancia del trabajo en equipo: “Este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de todos los actores involucrados. La industria del gas se ha unido en pos de un objetivo común: garantizar un futuro energético sostenible para nuestro país”.

En un contexto mundial en el que la energía y su acceso se han convertido en elementos clave para el desarrollo económico y social, Argentina da un paso adelante al inaugurar el gasoducto “Presidente Néstor Kirchner”. Esta obra no solo simboliza el legado de líderes emblemáticos como Juan Domingo Perón, sino que también marca un punto de inflexión en el camino hacia una mayor independencia económica y energética para nuestro país.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...