lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

IMPULSAN EN EL CONGRESO UN PROYECTO DE LEY PARA PROMOCIONAR LA CARRERA DE AGRIMENSURA

La FADA impulsa su tratamiento y pide que se apruebe en el recinto. Se trata de una profesión que tiene mucha demanda y hace falta mayor cantidad de profesionales en el país

En el Congreso Nacional se presentó recientemente un proyecto de ley para que la promoción de la Carrera de Ingeniería en Agrimensura sea declarada de “Interés público”, a fin de ser difundida masivamente por radio y televisión, tal como lo prevé el artículo 76° de la ley de servicios de comunicación audiovisual, y de esta forma impulsar en los jóvenes a que se interesen por esta profesión, que tiene alta demanda laboral y escasez de profesionales.

El autor de la iniciativa, que se encuentra en la Comisión de Educación, es el Diputado Nacional por la Provincia del Chubut, Santiago Igón.

“La Federación Argentina de Agrimensores (FADA) tiene entre sus objetivos principales la difusión de la Carrera de Agrimensura en todo el país y desde siempre, hemos apostado a diversas metodologías y canales para sumar estudiantes a esta profesión tan necesaria”, dijo el presidente de la entidad, Marcelo Lupiano.

“Tenemos mucha expectativa que los diputados traten y aprueben este proyecto en el recinto porque es de vital importancia para el desarrollo de las sociedades”, agregó.

“La presencia de Agrimensores y Agrimensoras es básica para el desarrollo y el crecimiento cualitativo del país, ya que somos los únicos profesionales –lo dicen reiteradas resoluciones del Ministerio de Educación de la Nación– formados y habilitados para “determinar por mensura los límites de objetos territoriales legales de derecho público y privado, parcelas y estado parcelario, jurisdicciones políticas y administrativas, bienes públicos, objetos de derechos reales y de todo otro objeto legal de expresión territorial con la respectiva georreferenciación y registración catastral, diseñar y organizar los catastros territoriales y certificar el estado parcelario”, aseguró Lupiano.

En este marco en el último tiempo desde la FADA se comenzó a desarrollar campañas publicitarias y de difusión de diversa índole (inclusive se pudieron ver spots en los partidos de la selección Argentina en las pasadas eliminatorias) en conjunto con el Consejo Nacional de Escuelas de Agrimensura (CONEA), que nuclea a las y los docentes universitarios que dictan las distintas materias, y la Comisión Nacional Permanente de Estudiantes de Agrimensura (CoNaPEA).

“A modo enumerativo, esas actividades incluyeron charlas informativas en escuelas secundarias, jornadas de difusión en plazas con estudiantes y docentes de la Carrera, asesoramiento gratuito a la ciudadanía en espacios públicos a cargo de los colegios profesionales, participaciones en muestras de carreras, elaboración y distribución de materiales gráficos, en las diversas provincias sedes de las escuelas de Agrimensura”, se indicó desde la entidad en un comunicado.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...