viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

GREMIO DE PESCA RECLAMÓ QUE GANANCIAS SE APLIQUE SOLO SOBRE EL SALARIO BÁSICO DE CONVENIO

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) aseguró que el Impuesto a las Ganancias debe aplicarse en forma exclusiva sobre “el salario básico de convenio, lo que permitiría excluir a la producción”.

El gremio que conduce Jorge Frías sostuvo que sus asesores contables y legales analizan el decreto oficial por el cual la Asociación Bancaria (AB) que lidera el diputado nacional Sergio Palazzo obtuvo “una reducción de ese gravamen, por lo que los pescadores irán por similar objetivo”, aseveró.

Frías explicó que esa posibilidad otorgaría “una respuesta parcial a los reclamos” del sindicato; ratificó que la excepción lograda por los bancarios abre “expectativas” para otros gremios y enfatizó que la entidad trabaja con la cartera de Trabajo, que conduce Raquel Olmos, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre el espinoso tema.

“En diciembre se planteó claramente que el tratamiento del tema por parte del Congreso o un decreto presidencial podría modificar la cuarta categoría para ofrecer de forma parcial una respuesta al reclamo. Nadie se niega a realizar un aporte desde su salario sino que el gravamen se aplique solo sobre los básicos del convenio colectivo”, explicó el dirigente en un comunicado.

Frías detalló además que de esa manera se aplicaría “un porcentual de aporte que valga a lo que paga la mayoría, ya que ahora se está por arriba de la media”, y expresó que la actividad pesquera es motivada por “la rentabilidad de producir, pero si de esa rentabilidad el 35% se lo queda finalmente el Estado por el impuesto no hay voluntad de hacerlo”.

“El salario no es ganancia. La actividad de la pesca, a partir del esfuerzo de la producción, abona uno de los más elevados salarios del país. Cada vez que los gremios lograban subir el mínimo no imponible el sector no era afectado. Es preciso ofrecer una respuesta política, porque el transporte nunca es alcanzado por esos beneficios”, añadió.

Frías sostuvo que hay “una reunión aún pendiente con el ministro de Economía, Sergio Massa, para poder obtener algo a través del diálogo”, y reseñó que Ganancias “no nació para ser aplicada sobre los salarios de los trabajadores sino a los pícaros empresarios que armaban directorios con grandes sueldos para evadir el tributo”.

“Lo único que genera Ganancias es evasión fiscal, lo que es contrario a la necesidad de recaudar. Cuanto más se ‘negrea’ el salario menos se recauda por ese impuesto”, afirmó.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...