lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

FUNES DE RIOJA DIJO QUE QUIEN GANE LAS ELECCIONES “TIENE QUE ENTENDER EL ROL DE LA INDUSTRIA”

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, sostuvo hoy que “cualquier espacio que gobierne el país a partir del 10 de diciembre tiene que entender y asumir el rol de la industria en el crecimiento argentino”.

Así se manifestó el dirigente empresario al encabezar en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca una reunión de la junta directiva de la entidad, que por primera vez en años se realizó en la provincia.

En ese marco, en horas de la mañana, las autoridades de la UIA se reunieron con el gobernador, Raúl Jalil, y con el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.

“El análisis de la actualidad del sector productivo en el norte del país, el impacto de las medidas económicas post PASO, la convocatoria a los candidatos presidenciales para dialogar sobre los proyectos productivos, una reunión con el gobernador de Catamarca y recorridas por establecimientos industriales formaron parte de la actividad institucional del día”, precisó la entidad fabril en un comunicado.

Sobre la visita a la capital catamarqueña, Funes de Rioja dijo que “acá está la Argentina real, la de los proyectos, la producción y el optimismo” y agregó que “muchos deberían mirar la industria del interior como la catamarqueña para entender la potencia y las posibilidades que tenemos como país”.

Con respecto al proceso eleccionario en curso, las autoridades de la UIA anunciaron que en los próximos días se convocará a los candidatos presidenciales y a sus equipos técnicos para realizar reuniones de trabajo.

Al respecto, Funes de Rioja enfatizó que “cualquier espacio que gobierne el país a partir del 10 de diciembre tiene que entender y asumir el rol de la industria en el crecimiento argentino, no dándonos concesiones sino oportunidades”.

En declaraciones formuladas a la prensa local, Funes adelantó que el 30 de noviembre próximo confían en contar en la Conferencia de la Unión Industrial con la presencia del presidente electo.

“El 1 de septiembre vamos a estar festejando el Día de la industria en Entre Ríos, el 30 de noviembre vamos a tener nuestra Conferencia Industrial cuando ya haya un presidente electo, y esperamos que se comunique con nosotros y hable en la ocasión”, completó el dirigente empresarios.

En la reunión celebrada en la capital catamarqueña también estuvieron representantes de las uniones industriales de las demás provincias del norte grande argentino (Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Corrientes).

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...