viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

EN TRABAJO SE CONFORMÓ UNA MESA DE DIÁLOGO SOBRE LAS NECESIDADES DEL SECTOR DE LA MARINA MERCANTE

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Pablo Hogan y el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni.

Luego de la postura de la Federación la reunión pasada, el representante del ministerio de Transporte se comprometió a obtener la derogación urgente del Decreto 870/18. Asimismo, impulsará la anulación de la disposición permanente 5-2003 de la dirección de Policía de Seguridad de la Navegación de la PNA, a los efectos del cumplimiento de la Ley de Cabotaje marítimo fluvial. Por último, esta cartera también confirmó que va a revertir los artículos de financiamiento de la Ley de Marina Mercante e Industria Naval, que fueron vetados por el gobierno de Mauricio Macri. 
Desde la Federación, Juan Carlos Schmid, dejó en claro que se perdió un tiempo valioso para encontrar respuestas y estas medidas deben ser una bandera de la actual gestión. También manifestó la preocupación de los trabajadores representados por la Federación ante el alcance del Impuesto a la Ganancias y la demora en la titulación de los trabajadores afectados a la Marina Mercante. Y le volvió a reclamar a los funcionarios que avancen con la decisión política de la construcción del Canal Magdalena, previsto en el presupuesto nacional. 
Por último, el Ministerio de Trabajo se comprometió a promover una mesa de trabajo a los efectos de impulsar una política nacional para la Marina Mercante e Industria Naval, que estará compuesta por la secretaría de Industria del ministerio de Economía, Producción y Agricultura y al Ministerio de Transporte.  
Además del secretario general, la FeMPINRA estuvo representada por: Roberto Coria (SGyMGM); Juan Speroni (SAONSINRA); Mariano Moreno (Centro de Patrones); Pablo Mondello (SEAMARA); Fabián del Rio (AAEMM); Jorge Fedenczuk (SUPeH Flota); Armando Alessi (SiCoNaRA); Mariano Vilar (SiCoNaRA) y Pablo Palacio (URGARA).

Noticias relacionadas

DIPUTADA SINDICAL ACUSÓ A LA CORTE DE ACTUAR DE FORMA ANTIDEMOCRATICA Y FAVORECER A LA DERECHA

La legisladora nacional Vanesa Siley cuestionó el accionar de la Corte Suprema de Justicia y consideró que el máximo tribunal actúa de manera "antidemocrática", al afirmar que "está jugando para Juntos por el Cambio y para los sectores poderosos...

LULA ASUMIO EN BRASIL Y COMENZO A DECRETAR LEYES PARA RECUPERAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó una serie de decretazos para detener desde el inicio de su gestión las políticas públicas con la marca del exmandatario Jair Bolsonaro, entre los cuales la suspensión de la política de...

KICILLOF: “LULA ESTÁ LISTO PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DEL PUEBLO BRASILEÑO”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró hoy la asunción de Luiz Inácio "Lula" Da Silva como presidente de Brasil y afirmó que el mandatario "está listo para cumplir los sueños del pueblo brasileño" "Hoy en Brasilia asume el presidente @LulaOficial....