lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

EMPRESAS PÚBLICAS JUNTO A ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS SE REUNIRÁN EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA Y PRESENTARÁN UNA PROPUESTA PARA FORTALECER EL SECTOR

Este miércoles 13 de septiembre a las 16 horas se realizará el acto de cierre del “Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico-Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores” que se reunirá ese día en la sede de la UTN Avellaneda,

El encuentro buscará plantear una estrategia común para fortalecer la autonomía tecnológica y productiva a nivel nacional y regional y generar las divisas que nuestro país necesita. Estarán presentes el ministro de Defensa, Jorge Taiana y el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi junto con autoridades de las empresas convocantes y representantes de las y los trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTAT), que conduce Pedro Wasiejko y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria (CNTI-CTAA) que conduce Adolfo Aguirre.

A lo largo de la jornada en la que autoridades de las empresas y dirigentes de las organizaciones sindicales debatirán sobre la necesidad de definir una estrategia común para fortalecer nuestra autonomía tecnológica y productiva a nivel nacional y regional y generar las divisas que nuestro país necesita se elaborará un documento para presentar a los candidatos presidenciales y autoridades del gobierno nacional con propuestas concretas para consolidar este objetivo. Uno de los planteos centrales es que este sector tiene capacidad de ofrecer productos y servicios tanto para el país como para la región con generación de empleo de alta calidad y con valor agregado y que puede generar más divisas que Vaca Muerta.

El acto de apertura tendrá lugar a las 9.30 de la mañana en el Auditorio de la universidad y estará a cargo de la subsecretaria de Industria, Priscila Makari; el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andres Biscione y el decano de la UTN Luis Garaventa.

El encuentro contará con la participación de autoridades de Astillero Río Santiago, Tandanor, Fabricaciones Militares, Invap, Fadea, Veng, la CNEA, el INTI, ENSI y estarán presentes dirigentes sindicales e integrantes de la Federación de Trabajadoras/es de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTAT) y la Coordinadora Nacional de Trabajadoras/es de la Industria (CNTI-CTAA).

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...