lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES LOGRÓ UN NUEVO AUMENTO DEL 27% CON REVISIÓN EN JULIO

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.

El personal de casas de familias particulares que se desempeña en casas particulares logró acordar este martes en el Ministerio de Trabajo de la Nación un incremento no acumulativo del 27%, con revisión en el período de julio.

El incremento inicial será del 14% en abril, con el complemento de un 7% en mayo y un 6% en junio.

La base del incremento regirá con base a los ingresos percibidos en el período de marzo y fue logrado en el contexto de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

El 25 de julio está prevista una reunión para discutir nuevamente los salarios del sector.

De acuerdo a la Resolución 5 oficializada este martes en el Boletín Oficial, el sueldo con retiro para la categoría “Personal para tareas generales” de casas particulares se ubicará en $ 75.075, correspondiente a marzo y a liquidarse los primeros días de abril.

De esta forma, el sueldo de la quinta categoría, la más baja, llegará a $95.345,25 en junio. El pedido de los gremios fue que superara el Salario Mínimo, que recientemente también tuvo un incremento, y que para ese mes subirá a $87.987.

¿Cómo será el aumento para trabajadoras de casas particulares?

Las tres subas se aplicarán de la siguiente manera:

14% en abril
7% en mayo
6% en junio
Las partes acordaron una nueva revisión el próximo 25 de julio. En ese sentido, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, insistió en que “las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de nuestra democracia, que los trabajadores organizados y el sector empresario puedan discutir en igualdad de condiciones para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de los salarios y para mejorar y adaptar las condiciones colectivas de trabajo es realmente una fortaleza institucional de la democracia argentina que tenemos que destacar y proteger”.

A cuánto llegará el salario de las empleadas domésticas con el aumento

Primera categoría (Supervisor/a): $937.36 por hora, $116.965,73 mensual (con retiro) y $1.026,16 por hora, $130.286,76 mensual (sin retiro).
Segunda categoría (Tareas específicas): $887,09 por hora, $108.667,55 mensual (con retiro) y $972,82 por hora, $120.965,595 mensual (sin retiro).
Tercera categoría (Caseros): $837,56 por hora, $106.022,77 mensual
Cuarta categoría (Asistencia y cuidado de personas): $837,56 por hora, $106.022,77 mensual (con retiro) y $937.36 por hora, $116.965,73 mensual
Quinta categoría (Tareas generales): $ 776,60 por hora, $95.345,25 mensual (con retiro) y $ 837,56 por hora, $106.022,77 mensual (sin retiro).

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...