lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

EL MINISTERIO DE TRABAJO CARGÓ CONTRA EL GOBIERNO DE JUJUY

A través de un comunicado de la Ministra Kelly Olmos, la cartera laboral, expresó públicamente su rechazo a la promulgación de normas provinciales que “atentan contra el derecho a huelga y libre expresión de los trabajadores”.

En la misiva, el Ministerio de Trabajo, manifiesta su preocupación porque se han aprobado normativas (como la Ley N° 8376, conocida como “LEY DE CONVIVENCIA SOCIAL”, en la provincia de Salta, promulgada el 1 de junio de 2023) que, bajo la apariencia de derechos conciliares de diversas índoles, en realidad presentan importantes discrepancias con la legislación nacional e internacional en materia de derecho de huelga.
“Aspectos como la imposición de nuevos servicios esenciales, la prohibición de ciertas medidas o la autorización de las fuerzas de seguridad para interrumpir protestas en curso, no resisten un análisis constitucional”, alertó el gobierno nacional.
Datalló que de manera más reciente, en la provincia de Jujuy se ha emitido el Decreto 8464, que modifica una ley provincial y, bajo la excusa de garantizar el libre tránsito y circulación, prohíbe y penaliza la manifestación de los trabajadores, vulnerando la libertad sindical y recurrente al empleo de la policía y la intervención del sistema judicial penal para criminalizar y reprimir la protesta.
Recuerdo el ministerio que tanto la Constitución Nacional en su artículo 14 bis como los tratados internacionales ratificados por nuestro país, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, o la Convención Americana de Derechos Humanos, especialmente interpretada en la Opinión Consultiva 27/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y los convenios vigentes de la Organización Internacional del Trabajo, en particular el Convenio 87 sobre Libertad Sindical, no permiten la promulgación de normas como las mencionadas.
“Es un deber ineludible de este ministerio advertir sobre este asunto y urgir a la derogación de estas disposiciones normativas inconstitucionales que no aportarán ningún avance a nuestra sociedad y que exponen al Estado Nacional a consecuencias negativas en el ámbito internacional, donde ya se ha tomado conocimiento de esta situación preocupante”, concluyó.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...