lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

EL LIDER DE LA UTA REAFIRMÓ LA NECESIDAD DE UNA AUTOCRITICA DEL SINDICALISMO

Como lo viene expresando en numerosos artículos en exclusiva para ELDELEGADO, el dirigente de los trabajadores de colectivos Roberto Fernández, recalcó que si la CGT no hace un mea culpa nunca se podrá recuperar el 33% de participación de los representantes obreros en la política como lo había impuesto Perón.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, consideró que la CGT tiene que hacer “un mea culpa” por haber perdido terreno político y se quejó de que “los funcionarios no quieren a los sindicalistas discutiendo políticas del Gobierno”.
“Cada integrante de la CGT, y me incluyo, tenemos que hacer un mea culpa. En el movimiento obrero hemos perdido todo lo bueno que teníamos políticamente, que (Juan Domingo) Perón nos dio, el 33%”, reconoció el referente sindical.
Y agregó: “No tenemos diputados, no podemos discutir políticas del Gobierno porque los funcionarios no les interesa que nosotros estemos”.

En declaraciones radiales, Fernández lamentó que “fue bajando, bajando el nivel de representatividad de la CGT” y alertó: “Si nos descuidamos, perdemos hasta la calle”.

“Hay que volver a cambiar este tema, porque el movimiento obrero está obligado a participar en política porque es integrante del pueblo”, remarcó el líder de la UTA.

Por otra parte, tras haber cerrado una paritaria del 100%, el sindicalista advirtió sobre el problema inflacionario de la economía argentina que licúa los acuerdos salariales: “Lamentablemente, lo digo con mucho dolor, los números son muy bonitos, pero el dinero no alcanza”.

Noticias relacionadas

DIPUTADA SINDICAL ACUSÓ A LA CORTE DE ACTUAR DE FORMA ANTIDEMOCRATICA Y FAVORECER A LA DERECHA

La legisladora nacional Vanesa Siley cuestionó el accionar de la Corte Suprema de Justicia y consideró que el máximo tribunal actúa de manera "antidemocrática", al afirmar que "está jugando para Juntos por el Cambio y para los sectores poderosos...

LULA ASUMIO EN BRASIL Y COMENZO A DECRETAR LEYES PARA RECUPERAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó una serie de decretazos para detener desde el inicio de su gestión las políticas públicas con la marca del exmandatario Jair Bolsonaro, entre los cuales la suspensión de la política de...

KICILLOF: “LULA ESTÁ LISTO PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS DEL PUEBLO BRASILEÑO”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró hoy la asunción de Luiz Inácio "Lula" Da Silva como presidente de Brasil y afirmó que el mandatario "está listo para cumplir los sueños del pueblo brasileño" "Hoy en Brasilia asume el presidente @LulaOficial....