viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

EL CONGRESO SE ILUMINÓ CON LOS COLORES DE LA BANDERA LGBTIQ+

El Congreso de la Nación se iluminó esta noche con los colores LGBTIQ+, en conmemoración al Día Internacional del Orgullo, que reivindica las luchas del colectivo contra el sistema de persecución y discriminación, persiguiendo el objetivo de profundizar y promover la igualdad de derechos, el respeto por la identidad y la diversidad sexual, señalaron voceros legislativos.

Esta iniciativa del Congreso Nacional se sumó a cientos de actividades desarrolladas en todo el país, sumándose a las desplegadas en todo el mundo. En la ciudad de Buenos Aires, un de las principales fue la marcha que partió desde Plaza de Mayo para finalizar frente a la sede del Poder Legislativo, convocada por la Comisión Organizadora de la “Octava Marcha del Orgullo-Línea Histórica”.

Además, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, junto a organizaciones, colectivos e instituciones, inauguró la segunda edición del ciclo “Nos Mueve el Orgullo” centrada en los 40 años de democracia en Argentina, que se desarrolla en el CCK.

El ciclo cultural y político tendrá dos ejes centrales: por un lado, los avances en relación a la reparación histórica para la comunidad travesti-trans y los desafíos que aún persisten; y, por otro, la participación política de la población LGBTI+ en la democracia.

Mañana se llevará adelante una ronda abierta en la que actores del sector público y privado intercambiarán sus experiencias en la implementación de políticas de género y diversidad y la aplicación de la Ley 27.636 de Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros “Diana Sacayán-Lohana Berkins”.

También se realizará el panel “Voces por la democracia y representación política”, donde se discutirá el rol de los partidos políticos, los avances en las demandas históricas del colectivo LGTBI+ y los desafíos en torno a la representación político-identitaria.

Para cerrar la jornada habrá una clase magistral a las 20 con la escritora española Brigitte Vasallo, junto a la escritora y activista travesti Marlene Wayar, sobre los modos en los que los géneros y las sexualidades son entendidos desde una perspectiva interseccional.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...