lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

DIRIGENTES SINDICALES Y POLÍTICOS DESTACARON LA FIGURA DE FRANCISCO, A 10 AÑOS DEL INICIO DE SU PONTIFICADO

Distintos dirigentes se manifestaron sobre los diez años del pontificado del papa Francisco, que se cumplirán el lunes próximo, y destacaron la labor del sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en Luján, donde se firmó el compromiso de “Ni un pibe menos por la droga”, una consigna enarbolada por la Federación de Hogares de Cristo, que preside el cura José María “Pepe” Di Paola.

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, le confió a Télam que “los diez años del papado de Francisco significaron un faro para el movimiento obrero a la hora de tener argumentos con los cuales discutir la globalización financiera y económica”.

En ese marco, Daer explicó que “falta todavía” y si bien alertó que “no solo con Francisco alcanza” aclaró que el Papa “es un faro en esa disputa de un mundo que cree en la teoría del descarte”.

Y rememoró: “Nosotros empezamos a vivirla el 24 de marzo de 1976, cuando nos decían que un pedazo de la población tenía que estar al margen, pero había que sostenerlos”.

“La historia hizo que eso se multiplicara exponencialmente”, señaló Daer, y abogó por cambiar “diametralmente esas políticas, que no se resuelven solamente en la Argentina sino que es una discusión global”.

“El Papa es quien toma la delantera y para nosotros es un faro”, remarcó el dirigente del gremio de la Sanidad.

Por su parte, la ministra de Trabajado, Raquel “Kelly” Olmos, consideró que el papado de Francisco constituye una referencia central”.

“Todos los que de alguna manera hemos militado en territorios, en ámbitos, donde hemos coexistido tanto con Pepe en su obra y con el papa Francisco, nos sentimos felices hoy de poder compartir este evento”, añadió Olmos

El exsenador nacional del PRO Federico Pinedo expresó que el Papa “ha dejado una impronta importante en la iglesia y en el mundo” y resaltó “su compromiso con la paz y con la unidad en lo diverso”.

En ese sentido, Pinedo puntualizó “la unidad de las distintas religiones, una cosa que siempre defendió”, y enumeró “cristianos, musulmanes, judíos y de otros credos”, además de esa búsqueda de paz, que sigue con el tema de Ucrania”.

Según el exlegislador, “el compromiso con los que menos tienen y la manera de generar trabajo don improntas del papa importantes”.

En tanto, el senador provincial bonaerense del PRO Joaquín De la Torre contó que “el Papa es una figura importante y trascendente”.

De la Torre manifestó que “la Argentina nunca pensó que iba a vivir esto de tener un papa argentino” y agregó que “eso ya nos tiene que generar una alegría, una fuerte simpatía”.

Mientras que la exdiputada nacional Cynthia Hotton recordó que visitaba a Jorge Bergoglio cuando era cardenal y arzobispo de Buenos Aires, antes de que fuera ungido como jefe de la Iglesia Católica.

“Él tuvo siempre esta misma actitud, desde la humildad, para mirar hacia el necesitado. Manteníamos conversaciones cuando vivía en Buenos Aires y lo veo con el mismo compromiso y humildad de entonces. Estar en Roma no lo cambió”, remarcó.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...