La diputada nacional Ana Aubone (Frente de Todos-San Juan) presentó hoy un proyecto de ley por el cual propone la paridad de genero laboral en el personal de empresas de transporte publico de pasajeros de corta, media y larga distancia de jurisdicción nacional, provincial o municipal.
El proyecto tiene como objeto la paridad laboral “impulsando la inserción laboral de las mujeres aspirantes a trabajar como conductoras-choferes del transporte automotor, impulsando su incorporación en la nómina del personal de cada empresa de transporte, en todo el territorio nacional.
“Las empresas de transporte deberán adecuar las dotaciones de personal, hasta lograr una composición de conductores, que respete la paridad de género”, señala la iniciativa.
“Ante la desvinculación por cualquier motivo de un conductor masculino, se deberá proceder a la incorporación de su reemplazo por una femenina y hasta cubrir el 50% -la mitad- de los puestos de trabajo correspondientes a esa labor”, dice el texto; a la vez que aclara que “el cumplimiento de lo previsto en la ley, en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales de varones existentes al momento de su sanción”.
En cuanto al plazo, se establece de tres años a partir de la entrada en vigencia de la ley “para que las empresas acrediten ante la autoridad de aplicación los avances en la ejecución de lo normado en los artículos dispuesto en el texto”.
En cuanto a beneficios, el proyecto establece que “se exime por el término 3 años del pago de las contribuciones patronales a todas las empresas que incorporen miembros femeninos a sus dotaciones de personal, dentro de los parámetros de adecuación mencionados” y que “la eximición de aportes, se aplicará sobre los haberes de estos nuevos contratados femeninos”.
Aubone dice que “la autoridad de aplicación será el Ministerio de Transporte de la Nación, que diseñara capacitaciones gratuitas a los fines de la sensibilización de la problemática y asesoramiento en la implementación de acciones para su abordaje, en materia de igualdad de género, igualdad real de oportunidades y de trato, buenas prácticas laborales y de prevención y abordaje de la violencia y el acoso en el trabajo”.
Además de la sanjuanina, firmaron el proyecto sus compañeras Anahí Costa; Eugenia Alianiello; Liliana Paponet y Varinia Marín”.
La iniciativa fue girada a las comisiones de Transporte, Mujeres y Presupuesto.