lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

DECLARAN A LA PLATA COMO MUNICIPIO AMIGABLE PARA LAS PERSONAS CON CELIAQUÍA” Y SE APROBÓ LA PROHIBICIÓN DE USO DE PIROTECNÍA DE ALTO IMPACTO

Como cierre de este 2022 se dio la última sesión del Concejo Deliberante en dónde se aprobaron varias ordenanzas, entre ellas, dos importantes para la ciudad, que tienen que ver con la pirotecnia y los vecinos con celiaquía.

Por un lado, el proyecto de declarar a la ciudad como “Municipio amigable para las personas con celiaquía”, fue un proyecto en el que hizo hincapié Romina Marascio, vicepresidenta del Concejo Deliberante de Juntos, en los diversos medios de comunicación y redes sociales, priorizando la salud de las personas y el cuidado de los mismos.

“Es un proyecto presentado por el Frente de Todos, pero tenemos que tener en cuenta que es algo necesario para la comunidad platense el tener su espacio en la ciudad, el ser cuidados y respetados en cada empresa, comercio y lugares donde debe haber cualquier tipo de producto para la persona celíaca”, dijo la edil.

Cabe aclarar, como dato a tener en cuenta, que la enfermedad de la celiaquía es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. Por esa razón, deben buscarse otros productos que no contengan esto antes mencionado, para que los ciudadanos puedan utilizar en su vida diaria.

Como dato no menor, también en el recinto, pensando en las fiestas que se avecinan, se aprobó la ordenanza de prohibir el uso de pirotecnia de estruendo o sonoro. “Prioritariamente esto debía tratarse para las personas con asperger, autismo, alzheimer, personas con discapacidades cognitivas o neurológicas o bien, para los mismos animales, niños y bebés, quienes tienen mayor sensibilidad auditiva”, dijo la edil.

Además, contó que “cuando hablamos de pirotecnia que debemos prohibir, estamos hablando del mortero, bomba, fogueta, batería y demás productos que emanan un sonido rotundo. Por otro lado, se debe prohibir la venta de los artículos y se comenzará una capacitación a los agentes de la Municipalidad para que controlen, regulen y cuiden al vecino”.

Noticias relacionadas

OPINION: LOS LADRONES TIENEN SOCIOS (Por Miguel Angel De Renzis)

Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo un equipo de la petrolera israelí Navitas Petroleum incursionó en Malvinas para interiorizarse de la explotación petrolera en la cuenca que llaman Sea Lion. El gobierno argentino, en el 2022,...

ESPINOZA: “DESDE LA MATANZA CONVOCAMOS A UN NUEVO ESPACIO ELECTORAL PLURAL QUE AMPLÍE EL FDT”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, llamó a "crear un nuevo espacio electoral plural" que amplíe el Frente de Todos (FdT), que sea "convocante" y que pueda contener a "todos los sectores del campo nacional y popular", al...

UN PROYECTO DE LEY EN EL SENADO BUSCA DARLE MÁS FUERZA A LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (FDT) presentó el Proyecto de Ley de Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación acompañada por el secretario de comercio Matías Tombolini, el diputado provincial de Mendoza...