lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

CORREA: “AXEL KICILLOF ES EL CANDIDATO NATURAL DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS”

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, afirmó hoy que Axel Kicillof es “el candidato natural de los trabajadores y las trabajadoras” para reelegir en el cargo de gobernador bonaerense y advirtió que “no se puede permitir” que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “esté proscripta”.

En declaraciones formuladas a radio Provincia, el funcionario se refirió a la posibilidad de que el gobernador Kicillof se presente como candidato a la reelección: “Es el candidato natural de los trabajadores y las trabajadoras, también de los sectores de las cooperativas y las pymes”, dijo.

“Los compañeros y compañeras te lo dicen en el día a día: Axel tiene que renovar”, indicó Corra y planteó que “facilita las cosas ser ministro de un gobernador al que los trabajadores y trabajadoras quieren mucho”.

En ese marco, dijo que sueña y lucha “para que Cristina deje de estar proscripta y, después, ella pueda hacer lo que quiera” respecto de una eventual candidatura presidencial y añadió que “después de haber recuperado la democracia, con 30 mil compañeros desaparecidos, no podemos permitir que la compañera esté proscripta”.

En otro tramo de la entrevista, el funcionario se refirió a las paritarias que ya comenzaron con los representantes de los trabajadores estatales y docentes, y aseguró que existe un compromiso del gobernador Axel Kicillof para “mejorar la situación salarial de los trabajadores y las trabajadoras bonaerenses”.

“Se retomó la negociación paritaria después de haber consensuado un compromiso para hacerla en enero. Se hizo. Fue la primera reunión. Los compañeros de las organizaciones sindicales vinieron con sus posturas , se escucha y se discute”, contó.

El ministro opinó que “los compromisos de ambas partes vienen en diálogo constante y permanente”, apuntó que no se trata de una “paritaria ortodoxa”, sino de “una mesa de compañeras y compañeros” y subrayó: “El año pasado se mantuvo en esos términos: tener una concepción clara de que somos todos trabajadoras y trabajadores”.

Si bien no hizo mención a los porcentajes de aumento que el gobierno ofrecerá a los sindicatos, Correa aseveró que “la provincia hace un gran esfuerzo” por mejorar los salarios de los empleados y graficó que “el año pasado superamos el 102% anual”.

“El ejercicio de la paritaria nos los devolvió Kirchner en 2003, después de haberla perdido en la dictadura. Si la oposición gana, los trabajadores pueden perderlas. Con (la exgobernadora) María Eugenia Vidal, los trabajadores perdieron 20% del poder adquisitivo”, concluyó.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...