lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

CONSTRUYENDO PUEBLO: UNA PREGUNTA TEO-POLÍTICA

(FUENTE INFOPAIS) – Marcelo Trejo , un respetado sacerdote y Doctor en Teología, nos brinda una profunda visión teo-política, en medio del contexto electoral. A través de sus declaraciones para InfoPais, aborda la importancia de la historia y la tradición en la figura de Jesús, desafiando corrientes que pretenden presentar a un Cristo sin contexto histórico.

Trejo comienza registrando la genealogía de Jesús según el Evangelio de Mateo, que enumera 42 generaciones que lo preceden. Esta lista de antecesores resalta la “historia” de Jesús, mostrando que no puede entenderse sin su contexto. Añade que la necesidad de situar a Jesús en su época es crucial para comprender su significado en términos socio-políticos-religiosos.

El sacerdote menciona el “docetismo”, una corriente herética que pretendía retratar a Jesús como un ser divino sin conexión con la historia. La Iglesia lo declaró herético porque, según Trejo, “nada se redime si antes no es asumido”. En otras palabras, no puede haber redención sin reconocer y aceptar el pasado.

Trejo destaca la importancia de pertenecer a un pueblo, formando parte de una identidad común basada en lazos sociales y culturales. Se distancia de las propuestas de “salvadores sin historia”, individuos que ofrecen soluciones sin tradición. Estos enfoques, según él, solo generan desarraigo y desconfianza.

El sacerdote también hace referencia a las palabras del Papa Francisco sobre la política, argumentando que debe ser más noble que el marketing y las estrategias mediáticas. Afirma que la política que se basa en la división y la enemistad socava la búsqueda de un proyecto común.

Para los cristianos, esta pregunta es también religiosa, y según Trejo, los pueblos que descuidan su tradición y permiten la pérdida de su identidad espiritual se arriesgan a perder su independencia ideológica, económica y política.

En última instancia, Trejo plantea una pregunta teopolítica que exige una respuesta. ¿Seguiremos un docetismo herético que elimina la historia y la tradición, o seguiremos los pasos de Jesús, abrazando tanto su historia como su eternidad? Es un llamado a la reflexión y al discernimiento de espíritus y tendencias en la historia de los pueblos.

Noticias relacionadas

PABLO MOYANO ESTA DISPUESTO A PLANTARSE CONTRA MILEI

(Fuente Pagina 12) - Moyano advierte que el movimiento obrero enfrentará las medidas de ajuste y flexibilización laboral que impulse el gobierno de Javier Milei. Asegura que la CGT está unida en esa postura "El movimiento obrero va a salir...

JUAN GRABOIS LANZÓ UN DISPOSITIVO JURÍDICO PARA ACOMPAÑAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA POLÍTICA

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, presentó un dispositivo jurídico que brinda acompañamiento a quienes sufran violencia política, como respuesta a una serie de amenazas que tanto él como...

COSUDEM EXPRESÓ SU ALEGRÍA POR LA INCORPORACIÓN PLENA DE BOLIVIA AL MERCOSUR

El Presidente de la Confederación Sudamericana de Municipios, expresó al pueblo boliviano, el total apoyo y satisfacción de la enrtidad que representa a las alcaldías de toda la región, por este nuevo paso histórico hacia la integración plena de...