lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

COMENZÓ EN MISIONES LA REUNIÓN DE JUNTA AMPLIADA DEL CONCEJO DE OBRAS SOCIALES PROVINCIALES

La Reunión de Junta Ampliada del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) comenzó hoy en la ciudad misionera de Puerto Iguazú, informaron fuentes oficiales.

El encuentro culminará mañana, donde también se lleva a cabo un Taller de Enfermedades Crónicas no transmisibles (ECNT).

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad; el presidente del COSSPRA y del IPSS Tucumán, Fernando Avellaneda; el presidente del IPS Misiones, Lisandro Benmaor; el ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón; el vicepresidente del Consejo y director del IAPOS, Oscar Broggi; el intendente de Iguazú, Claudio Filippa, y el presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Jorge Cesino.

Benmaor, presidente de la obra social misionera, destacó “la relevancia de unificar criterios a nivel nacional para poder hacer políticas públicas, siendo este uno de los principales objetivos del Consejo”.

Avellaneda señaló que las obras sociales provinciales “tenemos el desafío de dejar de ser seguros de enfermedad para ser seguros de salud y tratar de generar programas preventivos, ya sean primarios como secundarios”.

El titular de COSSPRA aseguró que “las obras sociales de provincias nos sumamos a las acciones preventivas y de promoción de la salud que tienen nuestros ministerios de Salud, porque no importa qué seguro de salud tenga uno, sino que todos los argentinos debemos tener los mismos accesos e idénticos derechos”, afirmó.

Y agregó que, “esperamos que al final del día los equipos técnicos nos acerquen conclusiones que nos satisfagan a todos y nos permitan seguir avanzando en una salud solidaria, de calidad y con acceso”.

Por su parte, el ministro Alarcón comentó que “Misiones puede darse el lujo de decir que su salud es igualitaria y equitativa, sin diferencias de cobertura”.

El titular de Salud Pública explicó que “desde hace muchos años el IPS tiene programas para tratar las ECNT, con 100% de cobertura, y desde hace un año sancionamos la Ley de Salud Integral, que va en el mismo sentido”, aseguró.

Para dar cierre al acto de apertura, el gobernador Herrera Ahuad dijo que “los equipos técnicos de las obras sociales provinciales aquí presentes tienen la responsabilidad de generar los programas y los referentes de cada organización hacerle entender a las autoridades provinciales que el presupuesto asignado a una obra social para la atención primaria y la prevención tiene que tener los números más grandes que los de terapia intensiva”.

Y añadió que “es medular que podamos trabajar en programas unificados en toda la Argentina. Es trascendental que todos ustedes hagan sinergia y se pongan de acuerdo en una trazabilidad única”.

“Para mí en estas reuniones de trabajo técnico no solo hay que lograr ser uniformes, sino también que nosotros tengamos desde la decisión política la información correcta. Los programas tienen que tener recurso financiero, metodología y resultados para poder exigir más”, concluyó el mandatario.

COSSPRA representa a las 24 obras sociales provinciales del país y en total agrupa a unos 7.200.000 afiliados.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...