lunes, diciembre 4, 2023

visitantes 12094

CAMPAÑA NACIONAL: FUEGOS ARTIFICIALES AMIGABLES, LA NUEVA TRADICIÓN. ACCIÓN CONJUNTA DE EMPRESAS, SINDICATOS Y MUNICIPIOS

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) junto a la representación sindical del sector y organismos públicos lanzó la campaña nacional “La nueva tradición: Fuego Artificiales Amigables” para promover el uso de estos productos.

En miles de comercios y empresas de todo el país se colocarán afiches y las 60.000 personas que trabajan en Argentina gracias a esta industria explicarán cómo utilizarlos responsablemente.

“Nos alegra pensar que estamos viviendo una era de cambios y fundando un futuro mejor. Invitamos a municipios y todo tipo de organizaciones a sumarse a esta campaña”, expresó el Presidente de CAEFA, Mario Ruschin, quien pronosticó: “prevemos una muy buena temporada, hay productos para todos los bolsillos y vemos que en todo el país la gente quiere festejar con alegría”.

Desde hace años CAEFA promueve los productos amigables y esta es la tercera temporada consecutiva con una campaña nacional, ahora articulada con numerosas organizaciones. “Gracias al esfuerzo de empresas, sindicatos, organismos públicos y a la elección del público, en Argentina consolidamos esta nueva tradición que transmitiremos a las nuevas generaciones”, concluyó Ruschin.

Las piezas de comunicación estarán en las webs y redes sociales de la Cámara, las empresas y las diferentes organizaciones y se enviarán por whatsapp y por todos los canales. En ellas se recuerda que siempre se deben utilizar propuestos autorizados por Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que deben manipularlos los mayores de 16 años, que se deben respetar las instrucciones de uso y se promueve la elección de los productos de bajo impacto sonoro.

Más información de la Cámara y la actividad
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales representa a todas las empresas de un sector conformado por PyMEs nacionales familiares, muchas con 100 años de vida y gestionadas por la cuarta generación familiar.

Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina. Se ensayan en laboratorios oficiales y universitarios, se testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de 3 segundos ni más de 6 y sus composiciones químicas son altamente estables, lo que garantiza la seguridad y que la industria nacional tenga los más altos estándares internacionales de calidad.

Noticias relacionadas

OPINION: LOS LADRONES TIENEN SOCIOS (Por Miguel Angel De Renzis)

Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo un equipo de la petrolera israelí Navitas Petroleum incursionó en Malvinas para interiorizarse de la explotación petrolera en la cuenca que llaman Sea Lion. El gobierno argentino, en el 2022,...

ESPINOZA: “DESDE LA MATANZA CONVOCAMOS A UN NUEVO ESPACIO ELECTORAL PLURAL QUE AMPLÍE EL FDT”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, llamó a "crear un nuevo espacio electoral plural" que amplíe el Frente de Todos (FdT), que sea "convocante" y que pueda contener a "todos los sectores del campo nacional y popular", al...

UN PROYECTO DE LEY EN EL SENADO BUSCA DARLE MÁS FUERZA A LOS DERECHOS DE CONSUMIDORES

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (FDT) presentó el Proyecto de Ley de Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación acompañada por el secretario de comercio Matías Tombolini, el diputado provincial de Mendoza...