viernes, diciembre 1, 2023

visitantes 12094

CÁMARAS DE LA INDUSTRIA METALÚRGICA SOLICITAN DIÁLOGO RESPONSABLE ANTE MEDIDAS DE FUERZA SINDICALES

Buscan mantener el poder adquisitivo de los salarios metalúrgicos sin comprometer la realidad productiva de las empresas

En respuesta al inicio del “Plan Nacional de Lucha” llevado a cabo por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), las cámaras representativas de la industria metalúrgica expresaron su voluntad de negociar un esquema objetivo y realista que permita mantener el poder adquisitivo de los salarios en el sector Sin embargo, destacan que las medidas de fuerza correspondientes se llevaron a cabo antes de cumplir con todas las etapas establecidas en la normativa vigente, por lo que han solicitado al Ministerio de Trabajo la implementación de la Conciliación Obligatoria.

Desde el inicio de las conversaciones, las cámaras empresariales propusieron un esquema basado en indicadores técnicos oficiales que acompañan la inflación a través de un ajuste metodológico, evitando así discusiones estériles y el consiguiente desgaste. Asimismo, señaló que desde el comienzo de las negociaciones, la UOM solicitó un aumento salarial desproporcionado en relación con la medida de la inflación por el INDEC y las proyecciones del BCRA. Cabe recordar que en la última negociación anual se lograron incrementos salariales por encima de la inflación.

Las entidades empresarias advierten que aceptar el aumento salarial solicitado para el trimestre julio-septiembre, en un solo tramo, representaría un desafío para la realidad productiva de las empresas metalúrgicas, tanto desde el punto de vista económico como financiero, ya que supera la inflación esperada para ese período. Además, considerando que el bono requerido de $60.000 no guarda relación con una recuperación salarial.

No obstante, las cámaras reafirman su disposición a seguir negociando en un marco de paz social, con el objetivo de alcanzar un entendimiento justo y posible que permita mantener la generación de valor agregado para todos los argentinos.

Noticias relacionadas

PROPONEN A JUAN MANUEL OLMOS EN LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACIÓN

(Por ARMANDO BERTOLOTTO UNION POR LA PATRIA FRENTE RENOVADOR) -El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño es la propuesta para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien...

HABRÁ UN PLENARIO DE TODOS LOS GREMIOS DE LA REGIÓN PARA ANALIZAR POSIBLES MEDIDAS ANTE EL NUEVO GOBIERNO NACIONAL

En la sede de ATE Ensenada se realizó este viernes una reunión con distintos sindicatos de la región para analizar distintos puntos de vista sobre la nueva etapa que se abre para las trabajadoras y los trabajadores de la...

LOS GREMIOS UATRE Y CAMIONEROS LANZAN UNA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

Con apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Nación y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sindicatos difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la Línea 145 y fortalecer...