lunes, diciembre 11, 2023

visitantes 12094

AGUIRRE SOLICITÓ EN EL CONGRESO LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN PUNTA ÑARÓ

El proyecto de resolución para solicitar la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores en defensa de la soberanía nacional ante el irregular proceder de la Prefectura de la República del Paraguay. Además busca poner fin a la incertidumbre y crear una Comisión Administradora para resolver prácticamente las controversias en la materia.

El Diputado de la Nación por Corrientes, Manuel Aguirre, presentó un proyecto de resolución en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para “poner fin a la incertidumbre con acciones decididas en defensa de la soberanía nacional, creando si se estima necesario una Comisión Administradora como en otros ríos”, ante el irregular proceder de la Prefectura de la República del Paraguay el día 25 de junio pasado con los habitantes argentinos en Punta Ñaró, jurisdicción Ituzaingó, provincia de Corrientes, República Argentina.

Según el diputado Aguirre, “el gobernador de la provincia de Corrientes ha formulado un enérgico reclamo que debe ser acompañado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, ya que la situación no es nueva y “debe concluir, para lo cual el Canciller debe tomar urgente intervención acordando con las autoridades del vecino país algún sistema de resolución práctica de controversias e imponiendo algún protocolo en la materia”.

Además, el diputado Aguirre destacó que “el problema de la libre navegación de los ríos interiores no es reciente en la historia argentina, sino que forma parte de las luchas por la organización nacional durante el siglo XIX”, y recordó las batallas de Vuelta de Obligado (1845) y Punta Quebracho (1846), que pusieron fin al bloqueo naval en el Río de la Plata impuesto por la armada anglo-francesa y obligaron a las dos potencias militares más importantes de aquella época a firmar la paz con el gobierno de Juan Manuel de Rosas.

En definitiva, el proyecto de resolución presentado por el diputado Aguirre busca “poner fin a la incertidumbre con acciones decididas en defensa de la soberanía nacional, creando si se estima necesario una Comisión Administradora como en otros ríos”, y solicita la aprobación urgente del mismo por los fundamentos y consideraciones expuestos.

Noticias relacionadas

TRABAJADORES ESTATALES REFUNDAN EL FRENTE DE GREMIOS PARA RESISTIR LA ESTAMPIDA LIBERTARIA

Un grupo de sindicatos estatales planea relanzar el Frente de Gremios Estatales con el propósito de proteger los puestos de trabajo frente a posibles recortes bajo la administración de La Libertad Avanza. A pesar de que la Confederación General del...

DOLAR A 700 PESOS Y AJUSTE A LOS JUBILADOS, LOS 14 PUNTOS DEL PLAN MILEI/CAPUTO

Horacio Rovelli, reconocido economista, ha delineado los ejes principales del plan económico presentado por el gobierno de Milei-Caputo, proponiendo una serie de medidas que podrían tener un impacto incierto en la dirección económica de Argentina. Entre estas propuestas se encuentra...

“EL OBJETIVO DEL PERONISMO DEBE SER VOLVER, PERO CON UN EQUIPO DE INTACHABLES”

(Por Marcelo Puella, Presidente del FRENAP) - Ya termina este gobierno peronista, aunque algunos no lo vean así. Pero estuvieron todos y los que renegaban del mismo, ninguno renunció, criticar a un gobierno peronista formado parte del mismo no...