martes, mayo 30, 2023

Lectores 121911

LA JUSTICIA BAJÓ LA ASAMBLEA DEL GREMIO DE FERROPORTUARIOS Y ABRE UN INTERROGANTE SOBRE EL RESULTADO DE LA ÚLTIMA ELECCIÓN

Loading

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 40 hizo lugar a una cautelar que solicitó la opositora lista Verde y Blanca de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), y le ordenó al oficialismo, liderado por Adrián Silva, que se abstenga de convocar y realizar la Asamblea General Extraordinaria convocada para el día 31/5/2023, así como cualquier otra asamblea y acto institucional orgánico de relevancia.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 40 hizo lugar a una cautelar que solicitó la opositora lista Verde y Blanca de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), y le ordenó al oficialismo, liderado por Adrián Silva, que se abstenga de convocar y realizar la Asamblea General Extraordinaria convocada para el día 31/5/2023, así como cualquier otra asamblea y acto institucional orgánico de relevancia.

Para la Justicia todavía no está resuelta la elección gremial con la que se proclamó ganadora el oficialismo y que enfrentó a la oposición de Leonardo Salom y, por lo tanto, no corresponde tomar decisiones institucionales hasta que haya una definición. Así, el fiscal avaló la posición de la Lista Verde y Blanca quien había acusado al oficialismo de maniobras fraudulentas.

En este marco, según los jueces habilitar una asamblea de la Lista Gris “sería riesgoso” porque “todavía no se expidió la Sala I sobre las irregularidades que denunció la Lista Verde y Blanca”.

El fallo recuerda, además, que en la causa que se tramita por la cuestión de fondo ya hay “un dictamen del Sr. Fiscal General Interino” favorable a la oposición y “que propicia la nulidad de los comicios de fecha 2/3/2022”.

La presentación del Fiscal se basa sobre una denuncia en la que se detalla: la desaparición de votos favorables a la lista Verde y Blanca en la urna de Tierra del Fuego; proscripción de afiliados de la Seccional Capital Puertos (AGP); modificación de los padrones el mismo día del escrutinio y la inclusión de 39 fallecidos y ex trabajadores que no cumplen tareas en ninguna empresa ferroviaria o portuaria.

Además, describe la ausencia de fiscalización en el escrutinio de “urnas especiales” para fiscales y autoridades de mesa; “urna móvil” en Tucumán con irregularidades en el acta de escrutinio; cambio de sede de votación del Belgrano Cargas sin previo aviso; y una urna de Palmira que ingresó abierta al gremio.

Noticias relacionadas

TRABAJO PRORROGÓ LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA, LA UTA LA ACATÓ Y MAÑANA NO HABRÁ PARO NACIONAL

El Ministerio de Trabajo prorrogó por otros 10 días el período de conciliación obligatoria a partir de esta medianoche en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad. La...

DESDE EL SOCIALISMO ALERTAN POR EL SAQUEO DEL LITIO ARGENTINO

El presidente del Partido Socialista Auténtico Mario Mazzitelli, advirtió que Argentina, en lugar de imponer una política de protección del nuevo Oro Blanco, se debate entre cuál de todas las potencias arrasan con el recurso. Mario Mazzitelli, presidente del Partido...

LLAMAN A UN ACUERDO FEDERAL PARA ESTABILIZAR LA ECONOMÍA, MANTENIENDO LA COHESIÓN SOCIAL INCLUSIVA

PARA LUEGO REALIZAR LAS REFORMAS QUE PERMITAN SENTAR LAS BASES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SOCIALES Y GEOGRÁFICAS. El secretario de la UCR Nacional, Walter Ceballos, ha convocado a un acuerdo federal para el desarrollo Argentino basado...